32.6 C
Irapuato
jueves, abril 24, 2025
spot_img

Proponen reforma para erradicar la violencia de género en el deporte mexicano

Ciudad de México, 10 de abril de 2025. –
Una propuesta legislativa busca reformar la Ley General de Cultura Física y Deporte con el objetivo de combatir la violencia de género y promover espacios deportivos seguros para mujeres y niñas en México.
La iniciativa fue presentada en el Senado y recibió el respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). El proyecto contempla la incorporación de la perspectiva de género en todas las políticas deportivas del país, así como nuevas atribuciones para diversas instancias vinculadas al deporte.
Entre los principales puntos de la propuesta se encuentran:
Capacitación obligatoria en derechos humanos e igualdad de género para entrenadores, árbitros, directivos y personal relacionado con el deporte.
Protocolos de actuación en eventos deportivos para prevenir y atender situaciones de violencia.
Inclusión de mujeres en órganos de decisión dentro del ámbito deportivo.
Aplicación efectiva de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en espacios deportivos.
Nuevas atribuciones para CONADE, el Sistema Nacional del Deporte (SINADE) y comisarios públicos para actuar con inmediatez ante casos de violencia de género.
Durante la presentación se destacó que la propuesta surgió a partir de testimonios y preocupaciones de mujeres deportistas, quienes han señalado la necesidad de generar entornos más seguros e inclusivos en todos los niveles del deporte nacional.
La iniciativa también contempla medidas para garantizar que los entornos deportivos estén libres de acoso, discriminación y cualquier forma de violencia, en un esfuerzo por materializar la igualdad sustantiva desde la práctica y no solo en el marco legal.

Artículos relacionados

spot_img

Siguenos

34,205FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,762SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias