Salamanca.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del Gobierno de México, publicó el primer pronóstico en el que se podrían de originarse 18 huracanes en el océano pacífico nororiental y océano atlántico a partir de mayo próximo.
La sugerencia del SMN es que la población esté atenta e informada conforme llegue el mes de mayo y tome en su caso, las debidas precauciones.
La temporada de ciclones 2025 es de mayo a noviembre y por una parte se esperan primeramente hasta 18 huracanes.
Del 15 de mayo al 30 de noviembre se prevé la entrada de estos fenómenos naturales. Se prevén 18 huracanes fuertes e intensos en la zona del Océano Pacífico y Océano Atlántico (Golfo de México y Mar Caribe), de acuerdo con el pronóstico de la Secretaría de Marina (Semar) según los pronósticos de la dependencia de México.
La temporada de ciclones tropicales inicia el 15 de mayo en el Océano Pacífico, donde se espera una depresión tropical, ocho tormentas tropicales, seis huracanes fuertes y cuatro intensos.
Por otro lado, desde el 1 de junio en el Océano Atlántico habrá dos depresiones tropicales, siete tormentas tropicales, cuatro huracanes fuertes y cuatro intensos.
Se prevé un incremento en la probabilidad de lluvias en las costas del Centro y Sur del Pacífico Mexicano, así como en el litoral del Golfo de México.
Por otro lado, se espera que la Región Noroeste del país experimentará lluvias por debajo del promedio durante el mismo periodo.
Para el mes de junio de 2025, se pronostican lluvias por arriba y cercanas al promedio en la mayor parte del territorio nacional, mientras que en la Región Noreste y Sureste un marcado déficit de lluvias.
En el mes de julio, se espera una disminución en las precipitaciones en la Península de Yucatán, mientras que en el resto del país se observarán precipitaciones dentro de los valores promedio.
El pronóstico estacional que emite el departamento de meteorologia de la secretaria de Marina son:
Océano pacifico:
Del 15 de mayo al 30 de Noviembre
Depresion tropical = 1
Tormentas tropicales= 8
Huracanes fuertes (categoría 1 y 2) = 6
Huracanes intensos (3, 4 y 5) = 4
Total de eventos ciclónicos = 19
Océano Atlántico( Golfo de México y Mar Caribe):
1ro de junio al 30 de noviembre.
Depresion tropical = 2
Tormentas tropicales =7
Huracanes fuertes (1 y 2) =4
Huracanes intensos (3, 4 y 5) =4
Total de eventos ciclónicos =17
La tendencia de La Niña a Neutro, continua favoreciendo a una temporada activa en ambos litorales, con mayor frecuencia y acercamiento de ciclones tropicales.
Deberá de considerarse la fase de la Oscilación Madden–Julian (MJO) de los 30 a 60 días en la actividad de los ciclones tropicales.