Salamanca.- Exposición obligatoria al sol, privaciones de libertad, negativa de derecho a la salud son denunciados por derechohabientes y pacientes por personal de seguridad privada y directivos del IMSS quienes aprovechando nuevas políticas de seguridad así como supuesta mejora en atención imponen medidas que podrían violar los derechos humanos.
Derechohabientes del hospital regional de zona de Salamanca, se quejaron porque adicional a que se les priva el derecho de estar con sus enfermos que están hospitalizados y en observación en emergencias.
“Es un calvario, el viernes llegó mi esposa, sufrió un accidente y como no traía consigo su tarjeta de servicio médico se le negó atención en urgencias, y hasta que yo llegue con ese documento, la mandaron a rayos x, y dos horas después decidieron los médicos de urgencias, inmovilizar el brazo fracturado. El médico que atendió en urgencia dijo que exigir la tarjeta de derechohabiente es orden superior por disposición del actual gobierno de México (sugirió que el gobierno emanado de Morena.
Luego, como no había cama en hospital para internar a mi esposa, se quedó dos días en una tabla disfrazada de camilla (cama 15), y en ese tiempo, por órdenes de los jefes de urgencias, nadie podía estar ahí, argumentando que había un herido de bala, pero no fue verdad, o más bien mentira a medias”.
Fuera del seguro, expuestos a los rayos UV del sol y elevadas temperaturas, los familiares de los accidentados o enfermos deben esperar a que se les llame para conocer novedades de salud deben esperar sus seres queridos.
Si el familiar busca refugiarse del sol y no escucha el “llamado” de los elementos de una empresa privada de seguridad los familiares son regañados y como represalia, los empleados de la empresa beneficiada por el IMSS para cuidar que se cumplan las órdenes, niegan el acceso a personas no enfermas o heridas, al centro hospitalario.
“No hay visita familiar, quien entre a cuidar a un paciente debe estar por la fuerza hasta 6 horas, porque esa es la advertencia del personal de seguridad”, dijo Roberto G.
El argumento de los vigilantes privados es que son órdenes de los directivos del hospital, y luego, el personal del centro hospitalario alega que los vigilantes son quienes implementan esa “seguridad “, luego de los asesinatos ocurridos en fechas anteriores dentro del hospital del IMSS local.
“Existe un lugar donde nos pueden dejar para esperar novedades médicas que es en la entrada principal, ahí nos pueden aventar, pero no, nos dejan en el sol y les importe un bledo, si hace frío o llueve esos directivos y demás empleados y vigilantes están muy a gusto protegidos en el edificio.
Lo peor, es que las desiciones de las autoridades del IMSS afectan a personas que vienen de Moroleón, Valle de Santiago y Juventino Rosas, por las inclemencias del clima sino que también, los exponen a sufrir un hecho delictivo (robo o asalto). El personal de seguridad privada se limita a ver lo que sucede en las puertas de acceso del hospital IMSS y lo que pase en la calle, frente a ellos, no es asunto suyo.