México. 12 de mayo del 2025. –
Los integrantes de la agrupación musical Los Alegres del Barranco, junto con su representante y promotor, han sido vinculados a proceso por presunta apología del delito en Jalisco. La acusación surge tras un concierto realizado el 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan, donde se proyectaron imágenes y se interpretaron canciones alusivas a líderes del narcotráfico como Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Durante la audiencia celebrada el 12 de mayo en los juzgados de Puente Grande, un juez dictó medidas cautelares que incluyen:
Presentarse semanalmente a firmar ante el juzgado.
Una garantía económica de 300 mil pesos por persona, sumando un total de 1.8 millones de pesos.
Restricción para salir del estado, con excepción de tres presentaciones específicas programadas para el 30 de mayo, 6 y 27 de junio, siempre y cuando regresen al término de dichos compromisos laborales.
Además, la Fiscalía de Jalisco mantiene abiertas cuatro carpetas de investigación contra la agrupación por presentaciones en distintas localidades del estado: Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila. En algunos de estos eventos, se utilizó la modalidad de karaoke para que el público interpretara canciones con letras alusivas al crimen organizado mientras la banda tocaba instrumentalmente .
En respuesta a las acusaciones, el vocero de la banda, Luis Alvarado, defendió el derecho a la libertad de expresión y afirmó que continuarán luchando legalmente. Por su parte, el vocalista Pável Moreno expresó su esperanza de que prevalezca la libertad de expresión en este proceso .
Este caso se enmarca en un contexto de creciente debate en México sobre los narcocorridos y sus efectos sociales, así como en medidas adoptadas por autoridades estatales y federales para limitar la apología del delito en eventos públicos.