Salamanca.- Por fallas no reparadas y desconocimiento, la planta de luz solar colocada en año pasado por el municipio, no opera satisfactoriamente por lo que cámaras frigoríficas no satisfacen la necesidad de introductores de ganado en el rastro.
Desde febrero del 2023, el municipio inició con el proyecto de instalar una planta de celdas solares para para reducir el gasto de energía eléctrica y alimentar a los sistemas de enfriamiento con energía solar. En el 2024 el suministro de este luz representaba un gasto de alrededor de un millón de pesos al año.
En ese mismo año, fue concluida la obra en el rastro en medio de constantes fallas que inquietan a quienes se dedican a la venta de carne de cerdo y res.
“Ahorita (martes), no funciona la dicha planta generadora de luz por la naturaleza (luz solar), desde que la puso el municipio, a cada rato hay problemas y por eso la carne no está fresca en los frigoríficos “, dijo un introductor de ganado.
El problema afecta a otros introductores de municipios cercanos a Salamanca, quienes requieren el refrigerado de la carne de res que traen para el sacrificio en el denominado rastro tipo TIFF de este municipio.
Por ende, los trabajadores y especialistas técnicos del rastro tratan de re abastecer el suministro electrónico mediante la red de la comisión federal de electricidad, con lo cual, el proyecto “ecológico y económico “ del municipio trabaja a medias.