Andrés Ortiz
Irapuato, Guanajuato. 09 de julio del 2024. –
El Centro Cultural CREA, será la sede del Congreso Reunión Anual AMEINNN por su 46 aniversario, con una serie de actividades totalmente gratuitas, la participación de expositores internacionales en la neurología, para todo el público.
De este miércoles 10 hasta el sábado 13 de julio, habrán diferentes ponencias con expositores de México, Canadá, y más países de centro América.
El doctor Gustavo Álvarez Ayala, neurólogo y presidente de la Asociación de Médicos Egresados del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (AMEINNN), apuntó que buscan llevar a los asistentes un gran impacto científico acompañado de cultura, para así dar mayor conocimiento a la gente sobre las diferentes enfermedades de teología inmunológica.

“Hay que recordar que las enfermedades neurológicas, muchas son muy incapacitantes”, señaló, pues dijo que debido a los altos costos de terapia, cirugías o rehabilitación, esto afecta también a la familia que busca apoyar a la persona enferma.
“Desde un principio, la idea para el congreso era que hubiera una relación con provincia, que se presentaran las ponencias o trabajos en provincia”.
Para esta edición, se contara con la presencia de Ángel Antonio Araiza Góngora, director del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Marco Tulio Medina de la OMS y World Federación of Neurology, así como la secretaria de Salud de Guanajuato, Ligia Griselda Padilla.
Asimismo, se destacó que, el mismo CREA en colaboración con protrocinadores, costearán todos los gastos que genera este evento, desde la llegada de las y los expositores hasta su permanencia en la ciudad, pues desde un inicio se buscaba que no limitara el costo de un boleto, el acceso a la ciudadanía.