21.6 C
Irapuato
jueves, junio 19, 2025
spot_img

Homicidio doloso: 30 víctimas en Irapuato durante mayo

Irapuato, Gto., 06 de junio de 2025. –

El homicidio doloso continúa siendo el delito de mayor gravedad y recurrencia en Irapuato. Durante mayo de 2025 se registraron 30 víctimas y 13 eventos relacionados con este delito, de acuerdo con el último informe del Observatorio Ciudadano “¿Cómo Vamos, Irapuato?”.

Aunque el reporte refleja una disminución del 55% en los eventos respecto al mismo mes del año pasado, y una baja del 12% en el número de víctimas, el homicidio doloso sigue siendo la principal preocupación en términos de violencia letal en el municipio.

El informe señala que el 84% de los homicidios estuvieron vinculados al crimen organizado, lo que refuerza la percepción de que la violencia en Irapuato tiene raíces en el conflicto entre grupos criminales. Además, en el 85% de los casos se utilizó un arma de fuego, consolidando este tipo de arma como el medio más común para cometer estos crímenes.

Perfil de las víctimas y zonas más afectadas

El 73% de las personas asesinadas fueron hombres, el 13% mujeres y del resto no se tuvo información sobre su género. También se documentó que el 33% de las víctimas murió en el lugar de los hechos, o a consecuencia de las heridas sufridas en el mismo sitio.

En cuanto a la edad, solo se tuvo registro en tres casos: una víctima menor de edad y dos personas jóvenes de entre 18 y 30 años.

Las colonias con mayor incidencia de víctimas fueron Rancho Nuevo del Llanito, que concentró 17 casos, y Refugio de Munguía, con 2 víctimas. El resto de los homicidios se distribuyó en diversas zonas del municipio.

A pesar de la disminución mensual comparada con el año anterior, el homicidio doloso sigue siendo el delito de mayor impacto social en Irapuato, tanto por la pérdida de vidas humanas como por la percepción de inseguridad que genera entre la población.

El Observatorio Ciudadano insistió en la importancia de mantener un monitoreo constante y confiable de estos hechos, así como en la necesidad de estrategias más efectivas que combinen acciones de seguridad, prevención y atención a las causas estructurales de la violencia.

Artículos relacionados

spot_img

Siguenos

37,070FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias