En una carta dirigida a Trump, González-Colón expresó su preocupación por lo que considera una “amenaza abierta” a la seguridad nacional de Estados Unidos y a la estabilidad de la región. La gobernadora instó a la administración entrante a responder de manera contundente, dejando claro al régimen de Maduro que Estados Unidos protegerá su soberanía y no cederá ante las amenazas de “dictadores mezquinos y asesinos”.
Las declaraciones de Maduro se produjeron durante un evento público, donde afirmó su intención de “liberar” a Puerto Rico de Estados Unidos, sugiriendo una posible intervención militar con el apoyo de Brasil. Estas afirmaciones han generado preocupación en Puerto Rico y en el gobierno estadounidense, que considera la isla como un territorio no incorporado bajo su soberanía.
González-Colón recordó que, en el plebiscito de noviembre de 2024, la mayoría de los puertorriqueños votó a favor de la estadidad, es decir, convertirse en un estado más de Estados Unidos. La gobernadora subrayó la importancia de que la administración de Trump reafirme su compromiso con la defensa de Puerto Rico y de todos los territorios estadounidenses ante cualquier amenaza externa.
Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial por parte de Donald Trump o su equipo de transición respecto a la solicitud de la gobernadora de Puerto Rico. Sin embargo, se espera que el tema sea abordado en los próximos días, dada la gravedad de las declaraciones de Maduro y las implicaciones para la seguridad regional.
La situación ha generado diversas reacciones en la comunidad internacional, con llamados a la calma y al diálogo para evitar una escalada de tensiones en la región del Caribe. Analistas políticos señalan que las declaraciones de Maduro podrían ser una estrategia para desviar la atención de la crisis interna que enfrenta Venezuela.
Por su parte, el gobierno de Brasil no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre las afirmaciones de Maduro, y se desconoce si existe algún tipo de coordinación entre ambos países en relación con Puerto Rico.