Por Maquiavelo
- ¿LAS ENCUESTAS DEJARÁN DE SER LA APUESTA?
- EN LA MESA, LA ENCRUCIJADA DE LAS ALIANZAS.
- MORENA LANZÓ YA UNA PIEDRA EN EL ESTANQUE.
- ESTRATEGIA Y PROPUESTA REQUIERE GUANAJUATO
- LOS ALBIAZULES VAN POR MÉTODO DE DESIGNACIÓN
- REGIDOR ASESINADO EN SALVATIERRA, INDIGNANTE.
- RETORNAN IRAPUATENSES DE LA GUERRA DE ISRAEL.
¿ALIANZAS EN GUANAJUATO?
Durante esta semana, “Rubrum”, empresa encuestadora que opera desde la colonia del Valle de la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, le da un 44.4 por ciento de la intención del voto en el Estado de Guanajuato, a la posible alianza del PAN, PRI y PRD. Al bloque de Morena, PT y Verde Ecologista le concede el 42.0 por ciento y al solitario Movimiento Ciudadano le da el 2.3 por ciento.
LIBIA ¿CONTRA SHEFFIELD?
Con el clásico “si las elecciones fueran hoy…”, esta encuestadora le concede a Libia Denisse García, finalista del PAN a la gubernatura, el 74.7% de las tendencias. Ricardo Sheffield Padilla en la interna de Morena, obtiene el 47.2% frente a Ernesto Prieto Ortega, con el 16.7%; Antares Vázquez casi empareja a Prieto Ortega al obtener el 16.5%. Alma Alcaraz alcanza solo el 8.6%.
LA CHIQUILLADA
Al interior del PRI, que en Guanajuato es ya parte de “la chiquillada”, las posibilidades las tiene Alejandro Árias con el 28.1%; le sigue Mauricio Trejo con el 21.9. Yulma Rocha le lleva ventaja a Ruth Tiscareño con el 18.8% y el 12.5% respectivamente. En Movimiento Ciudadano, la única posibilidad es con Dessire Ángel Rocha quien tiene el 62.5% de las tendencias naranjas.
ENCUESTAS CONTRA PROPUESTAS
Y en política nada está escrito. Por ello, las encuestas no son ciencia exacta, aunque manejen números, pues son solo muestreos. Con mayor o menor seriedad, pueden ofertarse al mejor postor, convirtiéndose en manipuladoras de conciencias ante el gran destructor de la democracia: El abstencionismo. La “guerra de las encuestas” ahora suple a las mejores propuestas y sana competencia electoral.
DERECHAZO DE LA IZQUIERDA
Pero el viernes, Morena dio la nota “de ocho” semanal, al incluir a su cuarteta de aspirantes por la gubernatura de Guanajuato, al empresario leonés José Héctor Tejada Shaar, quien viene de encabezar la CONCANACO-SERVITUR México. Estará también en las encuestas y cambiará la jugada a quienes han dado “muchos brincos anticipados, estando el suelo tan parejo”, claro.
DECISIÓN CUPULAR
La Comisión Nacional de Elecciones de Morena, luego de las votaciones de los Consejos Estatales y de los resultados sobre el nivel de conocimientos de los perfiles (bueeeno, eso dicen), enlistó al ingeniero industrial, egresado del Tecnológico de Monterrey, en las encuestas. Es, además, consejero nacional y es amigo del gobernador Diego Sinhue Rodríguez, según presumió en su momento, el mismo mandatario en sus redes sociales.
RECEPTOR Y NEGOCIADOR
Recordemos que al ser reelecto en la dirigencia nacional de la Concanaco para el período 2022 y 2023, Tejada Shaar dijo haber recorrido más de 33 mil kilómetros por el país para escuchar las necesidades de los empresarios y el dialogo obtenido con las autoridades de los tres órdenes de gobierno materializó más de 50 iniciativas presentadas.
ESPALDARAZO EMPRESARIAL
Su trayectoria, por supuesto, no es menor. Sobre todo, cuando declaró en su reciente toma de protesta en este sector: “Hoy en mi ciudad natal, León, damos un paso más para para la generación de empleos, para la generación de riqueza, para la generación de empresarios”. Morena seguramente vio que, en Guanajuato, “para que la cuña apriete, debe ser del mismo palo” ¿o no?
ESTRATEGIA Y PROPUESTA
El fuego amigo y enemigo, seguramente llegará en esta recta final para el arranque de campañas. El nuevo perfil es inédito y sorpresivo, tanto para la derecha como para izquierda política. Tirios y troyanos deberán reforzar y afinar dos aspectos “ninguneados” hasta ahora: Estrategia y Propuesta. Para ello, tanto el PAN como Morena, deben hacer una reingeniería interna electoral para los guanajuatenses. Pero la suya, es la mejor opinión.
EL PAN POR LA DESIGNACIÓN
Mientras tanto, el PAN guanajuatense dio otro “golpe al avispero” al oficializar que la selección de sus candidatos será por designación, es decir, otro “dedazo” de la cúpula, “como si el horno estuviera para bollos”. Todos los aspirantes a alcaldías, diputaciones locales y federales, senadurías y la gubernatura deberán alinearse, ante las decisiones que tome su dirigencia ¿estatal o nacional?
ADAME LLEGÓ, VIO Y VENCIÓ
Esto fue aprobado -también dicen- por mayoría calificada de la Comisión Permanente y el Consejo Estatal del Partido Acción Nacional. No habrá asambleas internas ni consultas abiertas. Se instaló la llevada y traída mesa de política de unidad y acuerdos con su delegado nacional y exgobernador de Morelos, Marco Antonio Adame. Él ya se fue y dejó el paquete que sigue.
¿COALICIÓN EN GUANAJUATO?
Habían dicho que irían solos. Ahora divulgaron que será Eduardo López Mares quien suscriba, de mejorar la rentabilidad y competitividad electoral, convenios de coalición con otros partidos políticos, excluyendo por supuesto a Morena. Si van con Xóchitl Gálvez, lo natural es que bajen el bloque opositor de PAN-PRI-PRD. Aunque sean chiquillada, amarillos y tricolores encantadísimos se sumarán a la “Coalición por México” ¿no cree usted?
ASESINATO EN SALVATIERRA
Otro tema. El asesinato del joven regidor del Ayuntamiento de Salvatierra, Alejandro Lanuza Hernández, ha sacudido a la clase política del Estado de Guanajuato. Perpetrado por la mañana del miércoles, mientras caminaba desde su domicilio hacia sus actividades cotidianas. Fue alcanzado por las balas de desconocidos sujetos, en la esquina de Ignacio Zaragoza y Fernando Dávila.
TRECE DÍAS ANTES
El regidor panista y hermano de la ex alcaldesa de este municipio, Alejandrina Lanuza en el período de 2018 al 2021, falleció mientras recibía atención médica. Este mortal ataque se da coincidentemente a los 13 días de la caída del balcón de la Presidencia Municipal del regidor Jorge Luis Zamora, quien aún sigue hospitalizado mientras continúan las indagatorias de los hechos.
ESTADÍSTICA ROJA
Aunque ambos acontecimientos no pudieran ser el caso, cabe echar una ojeada a la serie de homicidios y atetados contra actores políticos en la época más reciente del Estado de Guanajuato. Entre 2018 y 2022, en Guanajuato se han registrado 44 ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas que se desempeñan en la política, en un cargo gubernamental y/o sus familiares.
POLÍTICOS, FUNCIONARIOS Y FAMILIARES
De acuerdo a un reciente estudio denominado “Votar entre Balas”, divulgado en “Milenio”, el 80.6 por ciento de las personas víctimas de eran hombres; el 19.4 por ciento, tenían una candidatura al momento del ataque. El 25.9 por ciento eran funcionarios públicos, y finalmente, el 9.7 por ciento eran familiares de funcionarios o personas involucradas en el ámbito político.
VILLAGRAN ENCABEZA LA LISTA
Del total de ataques y hecho de violencia, el municipio de Villagrán encabeza la lista con siete ataques; le sigue Irapuato con cinco eventos, Celaya cinco, Abasolo cuatro, Comonfort tres, Apaseo el Grande tres, así como dos hechos respectivamente en los municipios de Cortazar, Salamanca, Santa Cruz de Juventino Rosas y Apaseo el Alto.
GUILLERMO MENDOZA, EL ANTECEDENTE
Los municipios que registran un solo ataque son Tarimoro, Jerécuaro, Acámbaro, Yuriria, Moroleón, Valle de Santiago, Pénjamo, León y Salvatierra (que ahora ya suma dos más). En por lo menos dos ataques (ahora tres), familiares directos de alcaldes perdieron la vida. El antecedente más reciente era el asesinato de Guillermo Mendoza, hijo del alcalde de Celaya, Javier Mendoza Márquez.
FAMILIA RESCATADA
Este mismo miércoles por la noche, aterrizó un avión de la Fuerza Aérea en el Aeropuerto “Felipe Ángeles” con 135 mexicanos que habían quedado atrapados en medio del conflicto bélico en Israel, entre ellos, una familia de Irapuato. Francisco Alberto Soria Macías, de 38 años, y su esposa Suggey Oñate Castillo. Ambos llegaron sanos y salvos con sus menores hijos Saraheli y Eliam Yafet Soria Oñate.
APOYO OFICIAL
La familia, que se encontraba de vacaciones en Tel Aviv desde el primero de octubre, pidió el apoyo de la diputada Itzel Balderas y a la Secretaría de Relaciones Exteriores para regresar a México. Al arribar a este país, la familia agradeció también a la Secretaría del Migrante, aunque advirtió que “aún queda gente por allá”. Enlace Internacional de Guanajuato los trasladó a su hogar.
REPATRIACIÓN DE ELIANE
De la misma manera, ojalá que también continúe el apoyo para los irapuatenses que faltan, como Eliane Castro Hernández. Ella, según reportó el periodista Oscar Reyes Rodríguez, actualmente embarazada, vivía en Israel con sus hijos de 10, 5 y 3 años de edad. Por algún inconveniente, no salió en ninguno de los dos vuelos. Ojalá que puedan regresar todos los paisanos a México.
HASTA LA PRÓXIMA.