24.4 C
Irapuato
miércoles, julio 16, 2025
spot_img

El Brinco del Diablo

Maquiavelo

  • EN EL RECORTE FEDERAL ¿IRAPUATO QUÉ CULPA TIENE?
  • LA CLÍNICA DEL IMSS Y EL PARALÍMPICO ¿DINERO TIRADO?
  • DIRECTOR POLICÍACO; EXÁMEN DE CONTROL Y CONFIANZA.
  • EN FUTBOL, CON EL BALÓN SE JUEGA, CON LA GENTE, NO.
  • ENTREGAN NUEVE NOTARÍAS PÚBLICAS EN GUANAJUATO.
  • OTRA VEZ PANCHITO ARROYO EN “EL OJO DEL HURACÁN.
  • ALCALDESA DE VILLAGRÁN DEJA COLONOS PLANTADOS.
  • AUSTERIDAD FRANCISCANA PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL.
  • JALISCO TIENE UN ALCALDE CON “TEQUILA Y MORDAZA”.
  • TRUMP METE MIEDO PARA SILENCIAR A SUS ADVERSARIOS.

 

¿ASÍ NOS LLEVAMOS?

La presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, reclamó un recorte federal del 10% a las participaciones del Ramo 33, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). La consecuencia: Menor capacidad económica municipal en rubros como drenaje, agua potable, parques, en fin, mantenimiento urbano. ¿Qué culpa tenemos los freseros?

CLÍNICA DEL IMSS

Irapuato está esperando del gobierno federal, algo así como 67 millones de pesos pendientes desde hace dos años. “La verdad es que no queremos que nos den ni un quinto, pero vamos a hacer la lucha”, dijo Alfaro García. Se hicieron las gestiones, se compró y se donó el terreno de $25 millones en 2024, para la nueva Clínica del IMSS. La federación parece decir que sí, pero no cuándo.

PARALÍMPICO “ELEFANTE BLANCO”

El Centro Regional Paralímpico, ubicado en la comunidad de El Copal, Irapuato, ya tiene un pastel de 13 velitas, los años que tiene abandonado. La CONADE le dio largas al asunto y ¡sorpresa!, ahora el inmueble es del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales. El lugar fue vandalizado y se convirtió en “un nido de malandros” (literal).

IRAPUATO AL RESCATE

Ante esto, Lorena Alfaro García, alcaldesa de Irapuato, subrayó de lamentable la situación, pues el lugar ha sido vandalizado innumerables veces. La alcaldesa recordó que su superficie de 300 hectáreas, donadas por la Universidad de Guanajuato, tuvo una inversión federal, en 2012, de casi 400 millones de pesos y bien dijo: “Ahora, se podrían reclamar la reversión de todo el inmueble”.

SEGURIDAD DE IMPORTACIÓN

En otro tema, el estruendoso arribo de Miguel Martínez Hernández, desde Puebla, como director de la Policía Municipal de Irapuato, arrancó murmullos ante recortes de periódicos y notas digitales poblanas, divulgados sobre su muy cuestionado desempeño en aquella entidad. Sin embargo, Luis Ricardo Benavides Hernández, secretario de seguridad en Irapuato, respaldó su llegada, solo basado en exámenes de control y confianza. Al cabo que tampoco él es irapuatense.

FUTBOL Y POLÍTICA

El futbol mexicano, como la política, da giros inesperados. El Club Irapuato, invitado a la Liga de Expansión MX, bajo la administración de Healthy People, fue presentado con “bombo y platillo” a la asamblea de esta Liga. Peeeero, una carta firmada por el presidente del Club Deportivo Irapuato, A. C., encendió la polémica, pues no existe su autorización para el uso del estadio “Sergio León Chávez”.

LAS CARTAS

Las autoridades estatales y municipales se limitaron a enviar una carta de respaldo genérico a las franquicias designadas, sin aclarar posturas. La carta de la A. C., es la que ha puesto “el balón sobre la cancha” al señalar que no hay permisos. Incluso, existe un adeudo por el uso de la marca. Por su parte, Healthy People hasta ahora, parece que hizo un “voto de silencio”.

PUEBLO Y AFICIÓN

Lo que debía ser una fiesta deportiva, de y para los irapuatenses, se ha convertido en un conflicto administrativo con tintes políticos, donde las formas parecen más importantes que el fondo… y el balón sigue esperando. Lo que debe priorizarse en las mesas de negociaciones, es que los aficionados, el pueblo, se cansan; aunque es futbol, con “ellos no se juega”, con la pelota sí”.

NOTARIOS, “ABONOS CHIQUITOS”

Así, en “abonos chiquitos”, se estarán cubriendo las vacantes que tiene el Estado de Guanajuato para las notarías públicas. Ya fueron entregados nueve “fiats”, luego de pasar un examen de oposición (como debió hacerse con el Poder Judicial). Hubo pruebas teóricas y prácticas para dar mayor certeza jurídica a la población que ocupa el servicio de los fedatarios. Faltan aún más.

IRAPUATO, EN SALA DE ESPERA

Para los seis millones de guanajuatenses, los 224 notarios y 43 auxiliares que actualmente se tienen, son insuficientes. De acuerdo a lo declarado inicialmente por el mismo secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, se tienen ubicadas 234 vacantes, para alcanzar hasta 120 nuevos notarios. Por ahora, ya se cubrirán vacantes en Salamanca, Celaya y León. En la sala de espera sigue Irapuato, donde la demanda crece y la oferta aún es poca.

PANCHITO ARROYO EN “PROCESO”

En la reciente edición del semanario “Proceso”, el político tricolor santafesino, Francisco Arroyo Vieyra, junto con el empresario leonés, Juan Antonio García Ramírez, reaparecen en una historia de investigaciones sobre el escándalo de “blanqueo de capitales” en la banca privada de Andorra. Se habla de millones de euros. Ni duda cabe: La corrupción no tiene colores.

VILLAGRÁN, PLANTADO

El pueblo “bueno y sabio” del fraccionamiento “El Rehilete”, se quedó “plantado”. Esperaron por más de hora y media a la alcaldesa de Villagrán, Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, y al delegado del Infonavit en Guanajuato, José Antonio Santos Acosta, quienes convocaron, y sin avisarles, nunca llegaron. ¿Dónde escuchamos repetir casi a diario: “El pueblo es primero”?

“LA GENTE NOS CUIDA”

Los colonos solo plantearían sus demandas sobre la problemática de infraestructura y servicios. “… Se nos pidió (Infonavit) no acudir al fraccionamiento, por temas de seguridad…”, se justificó Teniente Mendoza, mediante una transmisión digital. AMLO sostenía: “La gente nos cuida”, pero las agresiones a políticos, especialmente a los de Morena, dicen todo lo contrario.

CANDIDATA A MAGISTRADA

Cabe recordar que la alcaldesa, esposa por cierto del senador Emmanuel Reyes Carmona, se concentró y contendió en la elección judicial, pero al divulgarse los resultados, los medios y las redes sociales de la región Laja-Bajío, le criticaron al señalar que ni con “acordeones”, alcanzó a ser magistrada. Ante estos hechos, tanto la alcaldesa como el senador, cesaron sus declaraciones públicas sobre el tema. Incluso se alejaron de las “entrevistas banqueteras”.

AUSTERIDAD FRANCISCANA

Francisco de Asís decía: “Yo necesito poco, y de ese poco, necesito muy poco”. La austeridad franciscana de AMLO fue aplicada por la 4T, a través del INE, para el nuevo Poder Judicial electo. Del padrón electoral votaron pocos, y de esos pocos, decidieron muy pocos. Pero todo un poder cayó (el último de los tres que tenía México) en muy pocas manos que, ahora les apodan: “El pueblo”.

GRAMÁTICA Y ARITMÉTICA

La gramática como la aritmética, desde la primaria las aprendemos. Pueblo es toda la población de un país (138 millones 155 mil 633); la ciudadanía está conformada por los mayores de 18 años; el Padrón Electoral es de 98 millones 749 mil 032 electores; la Lista Nominal es de 97 millones 269 mil 748. El INE nos dice que en la elección judicial votaron 116 millones 690 mil 139

ACORDEONES Y PROGRAMAS

Los votos válidos fueron 90 millones 031 mil 918 (77.1 por ciento). Se anularon 12 millones 604 mil 157 sufragios (10.8 por ciento). Los recuadros no utilizados fueron 14 millones 054 mil 064 (12 por ciento). El candidato judicial más votado obtuvo 6.2 millones de votos, aproximadamente. Una resta adicional: Los acordeones y los programas sociales. Sí, la 4T necesitó muy poco”. Piénsele.

TEQUILA CON MORDAZA

Sucede que, durante esta semana, el camarógrafo Jorge Alberto García, quien cubría un operativo de la GN en Tequila, Jalisco, fue detenido, despojado de su equipo, esposado y golpeado por la Policía Municipal, por orden de su alcalde morenista, Diego Rivera Navarro. Ante la intervención de la Comisión de Derechos Humanos. Rivera Navarro lo negó diciendo: “Nadie de mi administración dio la orden” (ajá) y prometió ¡una investigación exhaustiva!

“LOBO CON PIEL DE OVEJA”

Diego Rivera disparó la clásica y desgastada narrativa de: “Es que quieren (¿quiénes?) desestabilizar a mi gobierno”. El edil ya enfrentaba varios señalamientos, como apoderarse ilegalmente de “El Museo del Tequila” y lo usa como su espacio personal y mansión privada; se le relaciona, además, con grupos de extorsionadores de la zona. Seguramente la investigación de que habla, no comenzará con él mismo. Otro “lobo con piel de oveja”.

POLÍTICA Y MIGRANTES

Los principales demócratas estadounidenses aseguraron que el asunto de los migrantes, tiene más que ver con futuro electoral de Trump, que cualquier otro asunto, ante las primarias presidenciales de 2028. El senador por Connecticut, Chris Murphy, advierte que lo de Donald Trump, es más una amenaza contra la democracia, que su racismo y violencia en California.

MIEDO PARA SILENCIAR

“Está tratando –Trump– claramente de intimidar a sus opositores para que guarden silencio, y esa es, sin duda, una de las formas en que se mueren las democracias: Cuando la gente teme sufrir daño físico si participa en protestas y opta por quedarse en casa, llegan las autocracias”, dijo el senador. ¿En gobiernos latinoamericanos ya hemos visto esto? Eso parece.

Y HASTA LA PRÓXIMA.

 

Artículos relacionados

spot_img

Siguenos

37,810FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias