32.7 C
Irapuato
martes, abril 22, 2025
spot_img

El Brinco del Diablo

Maquiavelo

  • AARÓN CABAÑAS ARREMETE CONTRA LOS EDILES.
  • RECTOR DEL SEMINARIO DENUNCIA UN “JACKEO”.
  • CONCACAF RETIRA SEDE PREMUNDIAL DE CELAYA.
  • LIBIA DENISSE, ¿UN GABINETE CON LOS PRIÍSTAS?
  • HERMETISMO EN EL CASO DE ROCÍO CERVANTES.
  • ALMA ALCARAZ, MENSAJE AL FISCAL ZAMARRIPA.
  • DIEGO SINHUE NO RESPONDE A ANDRÉS MANUEL.
  • ¿QUÉ SEGUIRÁ CON LA DETENCIÓN DE “EL MAYO?

 

TARIFAS Y POLÍTICA

El aumento al transporte público, aprobado por unanimidad en la pasada Sesión del Ayuntamiento de Irapuato, recibió “fuego amigo y enemigo”. La medida, como comentamos la entrega anterior, es un punto álgido por naturaleza, porque a nadie le gustan los aumentos en precios, tarifas, ni impuestos. La clase política, en casos como éste, no pierde la oportunidad de hacer protagonismo.

CABAÑAS Y SU PROTAGONISMO

Resulta que el primero en citar a conferencia de prensa, como siempre y para no perder videncia, fue Aarón Cabañas Marcial, hombre de izquierda durante décadas, ha llevado banderas agrarias, de autos extranjeros y hasta de los braceros, por cierto, ya finados todos. Tachó a la bancada morenista edilicia de “traición”, por aprobar la citada tarifa. Lo que es encarnar el protogonismo.

SACRÍLEGO “JACKEO”

El rector del seminario diocesano, Efrén Silva Plascencia, denunció públicamente un “jackeo” directo a sus redes sociales, donde pidieron dinero a sus contactos. No es la primera vez que sucede, pues es éste ya el segundo “hackeo”. El primero fue en septiembre pasado, cuando en la cuenta oficial de la Diócesis de Irapuato, apareció contenido sexual. ¡Qué poca…!

CONDICIONES DIGNAS

La buena noticia es que el templo de Santiaguito reanudó sus actividades litúrgicas el jueves pasado, luego del incendio provocado que obligó a suspender los actos religiosos durante un año y dos meses. Pero la inconformidad persiste porque su remodelación fue mínima (dos puertas nuevas). No debió recibirse el recinto, sin contar con las condiciones dignas de un lugar de culto.

COMERCIO “POR GOTEO”

Dentro del Mercado Hidalgo, los locatarios protestan porque falta mucho trabajo y no hay impermeabilización. Exhibieron videos esta semana lluviosa para probar las molestas goteras, con pasillos y mostradores mojados. “Pues así está ésto del mercado”, dijo uno de los que filmaron. La burocracia municipal solo argumentó que “se trata de inconformidades ajenas a los trabajos”. Órale pues.

CELAYA, VETADA COMO SEDE

En otro tema, el retiro de Celaya como sede del premundial Sub 20 por parte de la Concacaf el miércoles pasado, fue tema para el mundo deportivo. Oficialmente se seguirá jugando en Irapuato y León, esta última plaza entró al quite como relevo. El motivo: La seguridad, ante la agresión a elementos uniformados fuera del hotel del equipo en Celaya. Cuatro países estuvieron ahí representados.

CONJURAN CONFLICTO DIPLOMÁTICO

La decisión seguramente se tomó para conjurar cualquier hecho violento que necesariamente provocaría un escándalo diplomático con las naciones participantes. Particularmente, con el equipo de los Estados Unidos, país vecino que está en pleno proceso electoral, pues los mismos presidenciables tendrían una fuerte herramienta proselitista contra México. ¡Aguas!

COORDINACIÓN PRIORITARIA

Las plazas de Irapuato y León “no cantan tan mal las rancheras” en el atlas de riesgo en materia de seguridad. La coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal en este rubro, particularmente en estos eventos, donde están puestos los ojos del mundo, tiene una máxima prioridad. La responsabilidad de buenos resultados es de López Obrador, Diego Sinhue y los respectivos alcaldes.

CASO SIN RESOLVER

Como un “caso sin resolver” pinta, para la percepción de los abasolenses, el homicidio de Martín Cervantes, tío de la alcaldesa y diputada local electa, Rocío Cervantes Barba, perpetrado la semana pasada. Posiblemente esta percepción se deba al silencio oficial de la Fiscalía de Guanajuato que aún encabeza Carlos Zamarripa Aguirre. Aún no hay comunicado alguno sobre este caso.

PENSIÓN DEL FISCAL

Por cierto, la ex aspirante a la gubernatura por Morena, Alma Alcaraz Hernández, “sugirió” públicamente a Zamarripa Aguirre no recibir el tan criticado monto por concepto de su “retiro voluntario”. Está bien, pero sería sano también revisar la nómina de algunos funcionarios de la 4T que llegan a obtener ingresos mayores a los del presidente AMLO. “El comal le dijo a la olla…”.

¿Y LA SOBERANÍA A´PÁ?

Y a propósito, desde el “púlpito de Palacio”, el presidente saliente López Obrador “amagó” con divulgar una especie de “informe de resultados” de la Fiscalía de Guanajuato. Aunque éste es un órgano jurisdiccional independiente, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nada ha dicho sobre la soberanía de esta entidad federativa. “En boca cerrada…”.

GOBIERNO BIPARTIDISTA

Al inicio de semana, la dirigente estatal del PRI, Ruth Tiscareño Agoitia, dijo que la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García, incluirá a priístas en su gabinete. Aunque no dio nombres con apellidos, Tiscareño Agoitia aseguró que se conformará un gobierno de coalición, según pláticas de la potosina con la virtual mandataria guanajuatense. La pregunta es ¿Estará ella o Alejandro Arias?

DUEÑOS DE MARCA

En el arranque de campaña, Libia Denisse aseguraba que en Guanajuato habría un gabinete integrado mayoritariamente por mujeres: “Es tiempo de las mujeres”. Después modificó su retórica y habló de “un gobierno paritario”. Por ello, el pronóstico tricolor se inclina hacia “los dueños” de la marca en la entidad: La misma Ruth Tiscareño Agoitia y Alejandro Arias Ávila. ¡Hagan sus apuestas!

MÁS VOTADA

De acuerdo a los resultados electorales, el voto diferenciado del pasado 2 de junio hizo gobernadora de Guanajuato a Libia Denisse García, siendo la candidata más votada (un millón 270 mil sufragios) en 27 de los 46 municipios. Su competidora Alma Alcaraz Hernández, obtuvo un millón 12 mil 297 votos. En ese voto diferenciado, al PRI le alcanzó para poco y al PRD, para casi nada.

DETENCIÓN DEL MAYO Y CHAPITO

El tema obligado es la detención Ismael Zambada García y Joaquín Guzmán López que, de acuerdo a lo publicado en el periódico New York Times, fue realizada por las fuerzas de seguridad estadounidenses, calificándolos a ambos como “dos altos líderes del poderoso Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones delictivas más dominantes en México, informó el jueves del Departamento de Justicia”.

NEGOCIOS TRASNACIONALES

La misma publicación añade: “… dirigen enormes negocios trasnacionales de cocaína y fentanilo que trasladan narcóticos hacia Estados Unidos, Europa y otros lugares. Ambos hombres se encuentran bajo custodia en El Paso, Texas. Las detenciones supusieron una victoria para el FBI, la Administración de Control de Drogas y el departamento de investigaciones de Seguridad Nacional, que llevan años buscando a los líderes del Cártel de Sinaloa.

COMUNICADO DEL FISCAL GENERAL

La misma publicación agrega: “El fentanilo es la amenaza más mortífera a la que nuestro país se ha enfrentado, declaró el fiscal general Merrick Garland en un comunicado. “El Departamento de Justicia no descansará hasta que todos y cada uno de los líderes, integrantes y asociados de los cárteles responsables de envenenar a nuestras comunidades, rindan cuentas”.

BUSCADO POR AÑOS

Y concluye: “Zambada García, de 76 años, cofundador del Cártel de Sinaloa y a quien se conoce como El Mayo, ha sido buscado por el gobierno de EE. UU. durante años. Ha sido imputado en varias acusaciones federales que se remontan a más de dos décadas”. Estos son los hechos que, hasta el momento, se han divulgado en vecino país del norte. En México, las reacciones y acciones serán materia de análisis en medios de comunicación y redes sociales. Al tiempo.

Y HASTA LA PRÓXIMA

 

Artículos relacionados

spot_img

Siguenos

34,205FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,762SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias