Irapuato, Gto., 09 de junio del 2025. –
A más de un mes del ataque contra el reconocido científico mexicano Octavio Paredes López, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato no ha judicializado la carpeta de investigación ni ha emitido orden alguna contra el presunto agresor, un ciudadano francés que salió del país rumbo a Francia, según denunció la familia del académico.
El hecho ocurrió el pasado 4 de mayo, cuando Paredes, de 72 años, paseaba a su mascota en las inmediaciones del Club de Golf Santa Margarita, en Irapuato. De acuerdo con los testimonios, fue agredido físicamente por su vecino, identificado como Jean “N”, lo que le provocó lesiones de gravedad.
Como consecuencia del ataque, el investigador emérito del Cinvestav sufrió traumatismo craneoencefálico, fracturas en el rostro, daño cerebral, ruptura de tendones en el hombro izquierdo y un evento vascular cerebral. Fue intervenido quirúrgicamente hace unos días, en una operación que se prolongó tres horas, aunque estaba programada para durar apenas 40 minutos.
El equipo médico que le brindó atención, estima un proceso de recuperación de al menos seis meses, debido a la complejidad de las lesiones.
Pese a la denuncia interpuesta por la familia y la evidencia médica, la carpeta de investigación no ha sido judicializada por la Agencia del Ministerio Público en Irapuato, lo que permitió que el agresor y su familia salieran del país sin restricciones legales.
Alejandro Paredes, hijo del científico, calificó la situación como una “impunidad institucional” y cuestionó el actuar de la Fiscalía:
“¿Cómo es posible que quien le causó traumatismo craneoencefálico y un evento vascular cerebral esté de vacaciones, mientras mi padre paga el precio de una violencia cobarde?”, declaró.
Hasta ahora, la Fiscalía no ha emitido posicionamiento oficial sobre la falta de avance en el caso.
Octavio Paredes es uno de los científicos más reconocidos del país. Originario de Mocorito, Sinaloa, ha sido presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, fundador del Cinvestav Irapuato, y es investigador emérito con una amplia trayectoria en biotecnología de alimentos. En 2013, recibió la Orden Nacional al Mérito de la República Francesa.
También ha sido editor de revistas científicas internacionales y contribuyó en la creación del Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en París.
La familia del científico exige que la Fiscalía del Estado actúe con celeridad, judicialice la carpeta y solicite las medidas necesarias para que el responsable enfrente la justicia mexicana.
“Esto no es solo una agresión contra una persona, es una agresión contra el derecho a la justicia y la dignidad de quienes han entregado su vida al país desde la ciencia”, expresó su hijo.