20.2 C
Irapuato
jueves, noviembre 6, 2025
spot_img

¿Realmente hay menos desigualdad de género en Guanajuato? Esto señala el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses 

Andrés Ortiz

Guanajuato, Gto., 04 de junio del 2025. — 

La promoción de mujeres en espacios de decisión, la creación de espacios laborales más inclusivos y la integración de organizaciones civiles al trabajo institucional son algunos de los principales logros que el Gobierno de Guanajuato y el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) señalaron como avances en materia de igualdad de género.

Durante la sesión del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, autoridades estatales destacaron que la actual administración encabeza lo que llamaron un “gabinete paritario”, con mujeres en cargos clave como la Procuraduría de los Derechos Humanos, el Tribunal de Justicia Administrativa y la propia gubernatura, ocupada por Libia Dennise García Muñoz Ledo.

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, afirmó que estas designaciones representan un cambio de visión en la política pública, al dar paso a una representación femenina en niveles tradicionalmente dominados por hombres. Como ejemplo, mencionó la apertura de lactarios y ludotecas en Palacio de Gobierno y en el DIF Estatal, espacios destinados al cuidado de hijas e hijos de trabajadores, que —según dijo— buscan conciliar el entorno familiar con el laboral.

Por su parte, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso local, Susana Bermúdez Cano, presentó algunas de las acciones emprendidas por el Poder Legislativo en ese mismo sentido. Entre ellas, la instalación de un Comité de Igualdad y No Discriminación, ajustes en los procesos de reclutamiento con enfoque de equidad, así como la prohibición de exigir certificados de no embarazo o VIH a solicitantes de empleo. También se reportó la homologación de salarios y prestaciones para hombres y mujeres que laboran en el Congreso.

Durante el encuentro también se integraron al Sistema ocho organizaciones civiles, entre ellas Mujeres Empresarias Canaco León, 10 mil Mujeres Unidas por México A.C. y la Red de Jóvenes Políticos de las Américas. Con su incorporación, se busca fortalecer la participación social en los mecanismos institucionales que atienden la brecha de género.

El IMUG, dirigido por Itzel Balderas, presentó el Plan de Trabajo 2025, aprobado por unanimidad, que se centrará en reducir las desigualdades entre mujeres y hombres y en garantizar —según se expuso— la dignidad humana de todas las personas en Guanajuato.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,660FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias