21.6 C
Irapuato
jueves, junio 19, 2025
spot_img

Trump arremete contra Harvard y le retira derecho a inscribir estudiantes foráneos

Estados Unidos. 23 de mayo del 2025. –

La administración del presidente Donald Trump revocó la autorización de la Universidad de Harvard para admitir estudiantes internacionales, intensificando así el conflicto entre el gobierno federal y las instituciones académicas de élite en Estados Unidos. La medida fue oficializada mediante una carta firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en la que se notificó la revocación inmediata del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) de Harvard.

Esta decisión implica que Harvard ya no puede matricular a nuevos estudiantes extranjeros y que los aproximadamente 6mil 800 alumnos internacionales actualmente inscritos deben transferirse a otras instituciones o enfrentar la pérdida de su estatus legal en el país.

El Departamento de Seguridad Nacional justificó esta acción alegando que la universidad se negó a entregar información solicitada sobre algunos alumnos extranjeros, específicamente datos de estudiantes con visa que hubieran participado en actividades consideradas «ilegales» o «peligrosas», en el contexto de protestas propalestinas registradas en distintos campus universitarios del país.

Además de la revocación del permiso para admitir estudiantes internacionales, la administración Trump anunció un recorte adicional de 450 millones de dólares en subvenciones federales a Harvard, que se suma a los 2,200 millones de dólares previamente congelados.

En respuesta, Harvard presentó una demanda contra la administración federal, argumentando que la decisión es ilegal y que pone en peligro el estatus legal de miles de estudiantes, además de tener consecuencias significativas para el ámbito académico nacional. Una jueza federal en Boston suspendió temporalmente la orden del gobierno, respaldando así a la universidad ante una medida considerada como una injerencia sin precedentes.

El presidente de Harvard, Alan Garber, denunció la acción como «ilegal e injustificada», reafirmando su respaldo a los estudiantes afectados y el compromiso de mantener la apertura global de la universidad.

Este conflicto refleja una escalada de tensiones entre la Casa Blanca y las universidades de élite, en medio de acusaciones de antisemitismo, apoyo a causas «proterroristas» y la promoción de políticas de inclusión que la administración Trump considera como una amenaza a la seguridad nacional y a los valores estadounidenses.

Artículos relacionados

spot_img

Siguenos

37,070FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias