Guanajuato, MX., 24 de septiembre del 2025. –
La película mexicana Sujo se alzó con el premio a Mejor Película en la 67ª edición de los Premios Ariel, celebrada el sábado 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco. Dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, la cinta también obtuvo el galardón a Mejor Dirección. La historia narra la vida de un niño huérfano de cuatro años que, tras el asesinato de su padre —un sicario de un cártel—, enfrenta un destino marcado por la violencia en Tierra Caliente, Michoacán. Este relato ha calado hondo tanto en México como en el extranjero al tratar temas como el reclutamiento forzado y los huérfanos del crimen organizado.
Durante la ceremonia, Valadez expresó: “Creemos que el cine debe ser diverso, que debe hablar de nuestros tiempos, que debe ser una posibilidad de reflexión sobre lo que nos duele y también sobre lo que hay que celebrar”. Por su parte, Rondero señaló que la película busca mostrar que “las vidas de todos merecen ser hermosas, plenas, felices y justas”.
Aunque Sujo comenzó la noche con solo un premio a Mejor Coactuación Femenina para Yadira Pérez Esteban, su cosecha de estatuillas aumentó con los premios a Mejor Dirección y, finalmente, a Mejor Película.
Otras películas destacadas de la noche fueron Pedro Páramo, que ganó en categorías técnicas como Diseño de Arte, Vestuario, Maquillaje, Efectos Especiales y Efectos Visuales, además de Mejor Fotografía para Rodrigo Prieto. No nos moverán se llevó el premio a Mejor Ópera Prima y Mejor Guion Original, mientras que La cocina destacó con el premio a Mejor Actor para Raúl Briones.
La 67ª edición de los Premios Ariel se distinguió por su ubicación inédita en la costa mexicana, marcando la primera vez que la gala organizada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se desarrollaba en la playa.