Andrés Ortiz
Irapuato, Guanajuato. 17 de diciembre del 2024. –
Las adopciones de mascotas caninas durante el reciente año, tuvieron periodos variados en cuanto a las solicitudes, terminando el setenta por ciento de estas en algo concretado. Sin embargo, la ciudadanía sigue siendo abordada para tratar de mejor manera a su nuevo compañero o compañera y que no terminen nuevamente en la calle.
Gerardo Martínez Franco, titular en la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (CANI) de Irapuato, mencionó que hubo meses con mayores solicitudes, entre 10 a 15, pero también algunos con sólo cinco intenciones de adoptar.
Señaló que es aún algo un poco triste, al no culminar positivamente el cien por ciento de estas peticiones, pero mencionó que ha ido avanzando y han buscado mediante un protocolo, entregar la nueva mascota a ciudadanos responsables que puedan dar atención y un buen hogar a perritos.

“El resto de las que no se concretan es porque a lo mejor vienen con una idea un tanto errónea, pero intentamos nosotros orientarlos. Tenemos aquí un protocolo de adopción: vienen y checan los que tenemos, les presentamos a nuestros adoptables y muchas veces la gente ya viene con la idea de lo que busca”.
El titular de CANI, señaló que en un primer momento cuando alguien acude para intentar adoptar, se realiza una breve reunión con el animalito, para demostrar si hay alguna conexión positiva y de ahí proceder a los siguientes pasos.
De ser favorable la primera interacción, se realiza la documentación, donde además se realiza una entrevista y un cuestionario para evaluar si están interesados en una mascota muy activa o un poco más tranquila, dependiendo del tiempo que podrán brindarles total atención.
Este último filtro, busca garantizar para la mascota que tendrá un nuevo camino en su adopción totalmente favorable, y no termine en la calle o siendo regalado nuevamente
“Al llegar a la casa la mascota va a estar nerviosa, y tienes que darle un periodo para que se acostumbre, para que vaya conociendo su entorno”.
Finalmente, la dirección del CANI enfatizó la necesidad de concientizar a la ciudadanía a no abandonar mascotas, sino buscarles un nuevo hogar con personas cercanas o conocidas en caso de no poder cuidarles más, o bien, acudir a ellos.




 
                                    