Ciudad de México, 07 de agosto del 2025. –
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó fuertemente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) luego de que ésta resolviera retirar una referencia al exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, de los libros de texto de sexto grado, donde se incluía un episodio relacionado con expresiones consideradas racistas hacia una persona indígena.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó la decisión como un retroceso y afirmó que la Corte
“cierra su ciclo promoviendo el racismo”.
“Es increíble que la Corte haya tomado esa decisión. Un funcionario público que cometió un acto racista, documentado en audio, ahora es protegido para borrar eso de los libros de texto. Cierra su ciclo con el racismo, con una acción que lo promueve”, expresó la mandataria.
El fallo de la Segunda Sala de la SCJN se dio tras considerar que la inclusión del caso de Córdova vulneraba su derecho al honor. La resolución ordena retirar su nombre y la referencia directa al hecho en los libros distribuidos por la Secretaría de Educación Pública.
El episodio ocurrió en 2015, cuando se filtró una llamada telefónica en la que Córdova imitaba con burla la forma de hablar de un líder indígena, lo que generó una fuerte condena pública. La SEP incorporó el caso como ejemplo de discriminación en los contenidos escolares, pero Córdova promovió un juicio de amparo.
Sheinbaum lamentó que el Poder Judicial proteja a figuras públicas en lugar de defender el derecho a la memoria colectiva y al combate al racismo.
“La discriminación existe y debe ser combatida desde la educación. No podemos esconder los errores de figuras públicas, menos cuando se trata de enseñar a niñas y niños el valor del respeto y la inclusión”, añadió.
La presidenta también reiteró sus críticas al desempeño de la Suprema Corte en los últimos años, señalando que
“ha actuado en favor de intereses particulares y en contra del espíritu de transformación que vive el país”.