26.2 C
Irapuato
miércoles, julio 23, 2025
spot_img

Respaldan empresarios de Irapuato el modelo “Tocando Corazones” de Libia Dennise

Irapuato, Gto., 22 de julio de 2025.–

El empresariado irapuatense expresó su respaldo al nuevo modelo de responsabilidad social compartida “Tocando Corazones”, impulsado por el Gobierno de Guanajuato y operado a través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, como parte de un esfuerzo por dirigir recursos públicos hacia los sectores más vulnerables del estado con ética, transparencia y visión territorial.

El Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI) calificó este nuevo esquema como una “auténtica conquista cívica” que demuestra cómo el diálogo institucional, la técnica y la sensibilidad social pueden confluir en políticas públicas legítimas y duraderas.

Uno de los aspectos más valorados por el CCEI es el destino claro y verificable del Impuesto Sobre Nómina (ISN), ahora canalizado hacia acciones concretas de desarrollo social, mediante un modelo que cuenta con cuatro subcomités especializados: Niñas, Niños y Adolescentes; Infraestructura; Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia; y Desarrollo Social. Todos con representación ciudadana y empresarial, lo que fortalece su legitimidad.

El modelo prioriza un enfoque territorial e inclusivo, con énfasis en atender a personas con discapacidad, menores en condición de orfandad, familias en abandono y comunidades históricamente marginadas.

El CCEI hizo un reconocimiento puntual al liderazgo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, a quien atribuyó un estilo de gobierno sereno, firme y responsable, capaz de garantizar que cada peso público tenga un destino ético y socialmente verificable. También destacó la labor técnica del secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda, la claridad jurídica del consejero Alejandro Sierra Lugo, y la sensibilidad de la secretaria del Nuevo Comienzo, María del Rosario Corona Amador.

Para el empresariado local, este modelo representa una democracia activa y sustantiva, en la que las instituciones no solo rinden cuentas, sino que transforman los impuestos en acciones que elevan la dignidad de las personas.

Finalmente, el CCEI refrendó su compromiso con la legalidad, el desarrollo social y el fortalecimiento institucional, al tiempo que aseguró que Guanajuato avanza como uno de los proyectos subnacionales más estratégicamente articulados del país.

Artículos relacionados

Siguenos

37,810FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias