13.1 C
Irapuato
miércoles, octubre 15, 2025
spot_img

Residuos con valor: impulsan reforma para fomentar reciclaje, economía circular e innovación en Guanajuato

Andrés Ortiz
Guanajuato, Gto., 12 de mayo de 2025.–

En Guanajuato, cada día se generan cerca de 35 mil toneladas de residuos sólidos urbanos, de los cuales 30 mil son de manejo especial. Frente a este panorama, el Congreso local busca convertir el problema en oportunidad: una nueva reforma pretende transformar el modelo de gestión de residuos, apostando por una economía circular y sostenible.

Durante una mesa de trabajo organizada por la Comisión de Medio Ambiente, representantes del sector empresarial y autoridades analizaron una propuesta de reforma a la Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios. La iniciativa fue presentada por diputadas y diputados del PAN y PRD.

La diputada panista Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de dicha comisión, subrayó que esta iniciativa busca dejar atrás el modelo lineal de “extraer, usar y desechar” para dar paso a un sistema donde los residuos sean aprovechados como recursos. “No podemos seguir enfocándonos solo en la disposición final; eso ha quedado demostrado como insuficiente”, señaló.

Entre las propuestas destaca la adopción de tecnologías limpias, el impulso a la innovación en la industria para reducir y valorizar los desechos, así como incentivos fiscales y financieros, además de la digitalización de trámites administrativos relacionados.

Ortiz Mantilla enfatizó que la transición hacia una economía verde solo será posible con una colaboración estrecha entre autoridades y cámaras empresariales. “Es fundamental escuchar sus inquietudes para construir una estrategia realista y eficaz”, afirmó.

Por su parte, representantes del sector productivo hicieron eco del llamado, al reconocer la urgencia de regularizar los rellenos sanitarios, fortalecer la educación ambiental, aprovechar mejor los residuos agroindustriales, y promover materiales biodegradables. También solicitaron mayor claridad en cuanto a los montos de incentivos e impuestos ecológicos.

“Tenemos el gran reto de dejar de ver los residuos como basura y mantenerlos el mayor tiempo posible dentro del ciclo económico”, concluyó Ortiz Mantilla, al agradecer las aportaciones del sector empresarial para enriquecer el dictamen.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,582FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias