25.2 C
Irapuato
sábado, julio 12, 2025
spot_img

Niñas de hasta 10 años dieron a luz en México en 2024; padres superan los 60 de edad

Andrés Ortiz
México, 27 de junio de 2025.–

En México, durante 2024, al menos 30 niñas de entre 10 y 12 años dieron a luz, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. En varios de estos casos, los padres eran adultos con edades que oscilan entre los 28 y los 65 años, lo que representa diferencias de edad de hasta 53 años entre la madre y el padre, según revelan tablas difundidas por la cuenta informativa La Panquecita, con base en registros del Sistema Nacional de Salud.

En Texcoco, Estado de México, una niña de 10 años tuvo un hijo cuyo padre tenía 32; en El Oro, también en esa entidad, otra menor de 12 años fue madre de un hijo cuyo padre tenía 65 años. En total, 14 niñas de 11 años aparecen en la lista, junto con otras 15 de 12 años. Las entidades donde más se concentran estos casos son Chiapas, Guerrero, Puebla, Veracruz y el Estado de México.

Una segunda tabla, basada en la misma fuente, evidencia los 30 nacimientos registrados con la mayor diferencia de edad entre los padres. El caso más extremo se dio en Acuña, Coahuila, donde una mujer de 22 años tuvo un hijo de un hombre de 97 años, una diferencia de 75 años. También aparecen registros con padres de más de 80 años, vinculados a madres de apenas 16, 18 o 19 años.

Estas cifras, aunque estremecedoras, coinciden con las tendencias oficiales. El INEGI reportó en su registro de nacimientos que en 2023 hubo 108 madres de 10 años, 155 de 11 años y 254 de 12 años. En total, más de 3 mil niñas de entre 10 y 14 años fueron madres en ese año. Organizaciones como el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) han advertido que México es uno de los países de América Latina con mayores tasas de embarazo infantil.

Especialistas y organismos de derechos humanos han señalado que los embarazos en niñas menores de 15 años constituyen, en la mayoría de los casos, violencia sexual infantil. La edad de los padres en los casos documentados sugiere posibles delitos que deben investigarse con urgencia. Las cifras no solo revelan un problema de salud pública, sino de impunidad estructural y desprotección de menores en múltiples regiones del país.

Artículos relacionados

spot_img

Siguenos

37,810FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias