32.2 C
Irapuato
martes, abril 22, 2025
spot_img

Madres buscadoras rechazan anuncios de Sheinbaum y exigen ser incluidas en plan de búsqueda

México. 19 de marzo del 2025. –

Los colectivos de madres buscadoras han expresado su descontento con las recientes medidas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a la crisis de desapariciones en México. A pesar de los anuncios presidenciales sobre reformas para mejorar los registros de identificación y forenses, las madres buscadoras consideran insuficientes estas acciones y exigen una participación más activa en la formulación e implementación de políticas relacionadas con la búsqueda de personas desaparecidas.

Una de las principales demandas de estos colectivos es la remoción de Teresa Reyes de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Argumentan que su nombramiento no cumplió con los procesos establecidos y que su gestión no ha sido efectiva en atender la problemática de las desapariciones. Además, insisten en ser incluidas en los procesos de decisión y en la implementación de estrategias de búsqueda, resaltando la importancia de su experiencia y conocimiento en el terreno.

En respuesta a estas críticas, la presidenta Sheinbaum ha manifestado su disposición al diálogo y ha enfatizado que su gobierno siempre estará del lado de las víctimas. Durante una conferencia de prensa, afirmó: «Nunca nos vamos a confrontar con una madre que busca a su hijo o hija desaparecida; podemos tener puntos de vista distintos, pero siempre estaremos de su lado». Asimismo, reiteró la apertura de su administración para reunirse con los colectivos de búsqueda y trabajar conjuntamente en soluciones efectivas.

A pesar de estas declaraciones, las madres buscadoras mantienen su postura crítica y continúan exigiendo acciones más contundentes por parte del gobierno. Subrayan la necesidad de que las autoridades reconozcan la magnitud del problema y actúen en consecuencia, garantizando recursos adecuados y una verdadera colaboración con las familias afectadas.

La crisis de desapariciones en México sigue siendo un tema de profunda preocupación para ciudadanos, quienes lo externan en las redes sociales diariamente.

Artículos relacionados

spot_img

Siguenos

34,205FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,762SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias