20.2 C
Irapuato
jueves, octubre 2, 2025

Libia responde a señalamientos sobre ejidal y supuestas inconsistencias patrimoniales

Andrés Ortiz
Irapuato, Gto., 30 de septiembre del 2025. –

La gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, emitió un comunicado oficial en respuesta a las publicaciones de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) y Contralacorrupción, que señalan que habría adquirido un terreno ejidal en Silao y lo habría convertido en un rancho de lujo, con presuntas inconsistencias en sus declaraciones patrimoniales. El caso desató polémica sobre la transformación de parcelas ejidales en propiedades privadas de alto valor, incluyendo casas de campo, cercados, caminos adoquinados y otras construcciones, lo que según las investigaciones podría implicar subvaluación en declaraciones oficiales y posibles conflictos de interés en la zona.

En Guanajuato, la adquisición de parcelas ejidales por servidores públicos ha generado atención por el impacto simbólico y económico que estas operaciones representan. Los terrenos ejidales son considerados propiedad colectiva y su venta o transformación en ranchos privados puede detonar debates sobre ética, transparencia y uso de recursos públicos. Además, cuando se trata de funcionarios de alto rango, como gobernadores, la percepción pública de inequidad y privilegio se amplifica.

En su comunicado, Libia Denisse García explica que la información difundida contiene afirmaciones inexactas y aclara varios puntos clave. La gobernadora sostiene que el predio fue adquirido por cuatro millones de pesos, de los cuales tres millones se pagaron mediante crédito hipotecario y el resto directamente al vendedor. Reconoce que en la declaración inicial de noviembre de 2024 se asentó por error únicamente el monto del crédito, pero asegura que la propiedad ya había sido declarada previamente durante su campaña electoral. Señala que las obras en el terreno no estaban concluidas al momento de su declaración patrimonial de mayo de 2025, por lo que serán incluidas en la próxima actualización de 2026.

Contrario a lo publicado, la gobernadora asegura que el predio no contaba con servicios básicos ni energía eléctrica directa al momento de la compra. Los servicios se solicitaron formalmente posteriormente, cuando el municipio los hizo disponibles, según avalúos bancarios y comerciales presentados como soporte.

Libia Denisse insiste en que ha cumplido cabalmente con sus obligaciones legales y de transparencia, respaldando el origen de sus recursos en ingresos obtenidos en cargos públicos y en las actividades profesionales de su cónyuge. Añade que la adquisición del predio y sus mejoras se realizó con recursos legítimos y comprobables, y que no existen actos irregulares.

Las investigaciones periodísticas revelan que su antecesor, Diego Sinhue Rodríguez, también adquirió terrenos ejidales en la misma zona para transformarlos en ranchos de lujo, con caballerizas, huertos y estanques, generando cuestionamientos sobre la mezcla de intereses privados y decisiones públicas.

El ejido Baños de Agua Caliente, en Silao, se ha convertido en un área con alta demanda de propiedades de lujo, lo que incrementa la atención sobre la legalidad y transparencia de estas transacciones. MCCI y otros medios subrayan que la diferencia entre el valor declarado y el valor de mercado actual de las propiedades podría superar los tres o cuatro millones de pesos, motivo por el cual las declaraciones patrimoniales son objeto de escrutinio público.

Artículos relacionados

RADIO T INFORMA Reproductor de Radio

Siguenos

40,582FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias