México. 08 de mayo del 2025. –
El jitomate mexicano ha evitado la imposición de un arancel del 20.91% por parte del gobierno de Estados Unidos, tras un acuerdo alcanzado entre ambos países.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, anunció que, después de una reunión en Washington D.C. con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, y representantes de empresas y asociaciones involucradas en la cadena de valor del jitomate, se logró evitar la aplicación de esta medida que habría afectado tanto a productores mexicanos como a consumidores y empresas en Estados Unidos.
El Departamento de Comercio de EE.UU. había anunciado previamente la intención de imponer esta cuota compensatoria, argumentando que el acuerdo de suspensión de 2019 no había producido los resultados esperados. Sin embargo, las negociaciones bilaterales permitieron resolver el conflicto antes de la fecha límite del 14 de julio, evitando así un impacto económico significativo en ambos países.
El sector agrícola mexicano exporta aproximadamente el 90 % de sus jitomates a Estados Unidos, y para los consumidores estadounidenses, que habrían enfrentado aumentos de precios en productos derivados del jitomate, como salsas y aderezos.