Irán. 23 de junio del 2025. –
El Parlamento de Irán aprobó este domingo el cierre del Estrecho de Ormuz, una de las rutas marítimas más transitadas del planeta y por donde circula aproximadamente el 20% del petróleo mundial, luego de un ataque perpetrado por Estados Unidos. Esta medida, anunciada por el presidente del Parlamento iraní, Mohammad Baqer Qalibaf, marca un punto crítico en la escalada de tensiones entre Teherán y Washington.
El ataque estadounidense, aún no detallado por completo, generó una inmediata reacción de las autoridades iraníes, quienes lo calificaron como una agresión directa contra su soberanía. En consecuencia, el Parlamento iraní respondió con la aprobación de una moción que autoriza cerrar el paso marítimo que conecta el Golfo Pérsico con el Mar Arábigo y el Océano Índico, conocido por ser vital en la cadena global de suministro de energía.
“El Estrecho de Ormuz es una de las herramientas con las que cuenta Irán para defender su integridad y seguridad”, declaró Qalibaf ante medios locales. El funcionario subrayó que cualquier país que represente una amenaza directa para Irán debe asumir las consecuencias estratégicas y económicas de sus actos.
Este estrecho, de apenas 50 kilómetros de ancho en su punto más angosto, ha sido históricamente un foco de tensión geopolítica. Su control ha estado en el centro de disputas entre Irán y potencias occidentales debido a su importancia para el comercio global de hidrocarburos.
Las autoridades estadounidenses aún no han respondido oficialmente a la decisión de Irán, pero se espera una reacción en las próximas horas.
Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación cómo se intensifica el enfrentamiento entre dos de los actores más influyentes de la región, temiendo que este episodio sea el preludio de una confrontación militar más amplia.