Ciudad Juárez, Chih., 3 de julio de 2025 —
A casi dos semanas del hallazgo de 383 cuerpos embalsamados y ocultos en el crematorio “Plenitud” de Ciudad Juárez, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua ha logrado identificar plenamente a 15 personas, incluidos dos bebés, lo que ha encendido aún más el clamor de justicia por parte de las familias afectadas.
Según las autoridades, además de los 15 cuerpos identificados, otros cuatro presentan características físicas reconocibles como tatuajes o amputaciones. Del total, 218 son hombres, 149 mujeres y 16 aún no han podido ser definidos por sexo. Entre los cadáveres hay cuatro menores de edad, incluidos dos recién nacidos.

El escándalo salió a la luz tras una denuncia anónima y el posterior cateo en el crematorio, donde se descubrió que los cuerpos estaban embalsamados, apilados y en proceso de descomposición. La empresa entregaba a los familiares urnas con supuestas cenizas, muchas de las cuales resultaron contener materiales falsos como arena.
“Es una tragedia humana y un fraude sin precedentes. Las familias no solo perdieron a sus seres queridos, sino también la certeza sobre su destino final”, declaró César Jáuregui Moreno, fiscal general del estado.
Hasta el momento, la Fiscalía ha contactado a 89 familias que podrían tener algún vínculo con los cuerpos hallados. Un equipo de 80 peritos forenses trabaja en la recolección de muestras dentales, huellas y ADN, aunque el proceso se ha visto entorpecido por el embalsamamiento de los cuerpos, lo que complica los análisis genéticos. Las autoridades estiman que la identificación completa podría llevar entre uno y dos meses.

Los presuntos responsables, José Luis A. C. (propietario del crematorio) y Facundo M. R. (empleado), fueron detenidos y enfrentan cargos por inhumación indebida, fraude y violaciones a la Ley General de Salud. Se encuentran en prisión preventiva, en espera de su audiencia de vinculación a proceso programada para el próximo 4 de julio.
En tanto, más de 200 organizaciones de la sociedad civil han exigido al gobierno federal que intervenga de forma directa en el caso y se garantice el análisis de las cenizas ya entregadas. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el tema será abordado en el Gabinete de Seguridad el martes 8 de julio, aunque dejó en claro que la investigación está en manos del gobierno estatal.
“Queremos saber si lo que tenemos en casa realmente son los restos de nuestros seres queridos”, exigió una de las familiares durante una protesta frente al Ministerio Público en Ciudad Juárez.