Ciudad de México, 28 de mayo de 2025.–
El talento y la creatividad de estudiantes guanajuatenses fueron reconocidos a nivel nacional, luego de que Daniel Pineda y Martín Rodríguez, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), obtuvieran el Premio del Público en el Premio Nacional Juvenil del Agua 2025 por su proyecto “AQUA SAVE”.
La propuesta, que combina tecnología e innovación para el uso eficiente del agua, fue una de las siete finalistas seleccionadas entre más de 500 proyectos de todo el país, representando con orgullo a la Región 1 Centro-Norte, donde también resultaron ganadores previos a la final nacional.
AQUA SAVE consiste en la aplicación de un algoritmo de red neuronal implementado en redes domésticas, que permite monitorear, predecir el consumo y detectar fugas de agua en tiempo real, con el objetivo de fomentar el ahorro y el uso responsable del recurso hídrico.
El proyecto fue reconocido por instituciones como la Embajada de Suecia en México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la UNESCO, como una propuesta con potencial real de impacto ante desafíos globales como la escasez, la contaminación y el acceso equitativo al agua potable.
Desde el CECyTEG, estos logros se atribuyen también al impulso institucional liderado por la directora general Esther Angélica Medina Rivero, quien ha promovido una formación educativa de excelencia, alineada con la visión de desarrollo de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
El Premio Nacional Juvenil del Agua se ha convertido en un espacio clave para visibilizar el compromiso de las juventudes mexicanas con el desarrollo sustentable, y este triunfo de Guanajuato reafirma el papel del estado como semillero de innovación y conciencia ambiental.




