33.7 C
Irapuato
viernes, mayo 9, 2025
spot_img

Guanajuato enfrenta sequía crítica desde 2022; ingenieros del agua exigen restaurar suelos y acuíferos

Guanajuato, Gto. Desde 2022, Guanajuato atraviesa una de las sequías más severas en su historia reciente, afectando gravemente la agricultura, ganadería y el suministro de agua potable. Pedro Luis Sánchez Araujo, tesorero del Colegio de Ingenieros del Agua de Guanajuato (CIAG), ha alertado sobre la falta de lluvias y la escasa implementación de estrategias de prevención hídrica, subrayando la urgencia de restaurar suelos y acuíferos para enfrentar esta crisis.

La situación es alarmante: el 100% del territorio guanajuatense presenta algún grado de sequía, con municipios en condiciones extremas y excepcionales. Las presas, como la Allende y La Soledad, registran niveles históricamente bajos, mientras que la sobreexplotación de mantos acuíferos continúa sin control.

A pesar de la gravedad, los ingenieros del agua han señalado la falta de planeación y coordinación entre autoridades. René Eloy Mendoza Franco, presidente del CIAG, criticó que las estrategias actuales solo trasladan el problema a futuro, sin abordar soluciones sostenibles.

El gobierno estatal ha anunciado inversiones y programas para combatir la sequía, incluyendo la perforación de pozos y entrega de apoyos al campo. Sin embargo, expertos insisten en que es necesario un enfoque integral que incluya la restauración de suelos y acuíferos, así como la implementación de tecnologías de captación y reutilización de agua.

La sequía en Guanajuato no solo representa una emergencia ambiental, sino también una amenaza para la seguridad alimentaria y la economía regional. Es imperativo que se tomen medidas coordinadas y sostenibles para mitigar sus efectos y prevenir futuras crisis hídricas.

Artículos relacionados

spot_img

Siguenos

34,443FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,762SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias