Andrés Ortiz
Guanajuato, Gto., 29 de mayo del 2025. – Hoy, el Congreso del Estado de Guanajuato se convierte en el epicentro de un debate sobre los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. La LXVI Legislatura discutirá cinco dictámenes que incluyen la despenalización del aborto, la implementación de educación sexual integral y la garantía de servicios públicos de salud para la interrupción legal del embarazo.
Colectivas feministas y grupos provida se movilizaron desde primera hora a las inmediaciones del Congreso.
Una de las iniciativas, busca eliminar del Código Penal las sanciones contra las mujeres que decidan interrumpir su embarazo, alineándose con los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que en 2021 declaró inconstitucional la criminalización absoluta del aborto.
Sin embargo, la aprobación enfrenta obstáculos significativos. Aunque el PAN perdió su mayoría legislativa tras las elecciones de 2024, ha formado alianzas con el PVEM y el PRI para frenar las iniciativas. La diputada priista Rocío Cervantes Barba, quien ha expresado estar en contra de criminalizar a las mujeres pero “siempre a favor de la vida”, está en el medio de las probabilidades de su votación.
Organizaciones como Las Libres, Católicas por el Derecho a Decidir y la Red de Acompañantas León han denunciado que la penalización del aborto obliga a las mujeres a recurrir a procedimientos clandestinos, poniendo en riesgo su salud y vida. Según datos de Católicas por el Derecho a Decidir, entre abril de 2007 y junio de 2024, al menos 560 mujeres de Guanajuato viajaron a la Ciudad de México para interrumpir su embarazo de manera segura y gratuita.
Por otro lado, grupos de los llamados “provida” como el Frente Nacional por la Familia y el Consejo Interreligioso del Estado de Guanajuato argumentan que la legalización del aborto no es una solución real y que puede exponer a las mujeres a situaciones de violencia o coerción.
Llamado reiterativo a Libia Dennise
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ha sido instada por activistas a no evadir el tema y a tomar una postura clara. Verónica Cruz Sánchez, directora del Centro Las Libres, señaló que es momento de que la oposición en el Congreso defienda y vote por la legalidad del aborto.
La sesión de hoy no solo definirá el rumbo legislativo en materia de derechos reproductivos en Guanajuato, sino que también podría mostrar el compromiso de las y los legisladores con los derechos humanos y la salud pública, para quienes buscan la despenalización; se es consciente de que las decisiones tomadas tendrán un impacto profundo en la vida de las mujeres guanajuatenses.