Ciudad de México. 13 de mayo del 2025. –
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, confirmó que 17 familiares de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, se trasladaron a Estados Unidos como parte de una negociación entre el narcotraficante y el Departamento de Justicia de ese país. Entre los familiares se encuentra Griselda Guadalupe López Pérez, madre de Ovidio y exesposa de «El Chapo».
Según Harfuch, estos familiares no son objetivos de las autoridades mexicanas y su traslado forma parte de un proceso de colaboración iniciado por Ovidio con las autoridades estadounidenses. El funcionario destacó que Ovidio fue detenido completamente por fuerzas mexicanas y posteriormente extraditado a Estados Unidos.
El cruce de los familiares ocurrió el 9 de mayo por la garita de San Ysidro, en Tijuana, y fue confirmado por el US Marshals Service. Se presume que la familia fue entregada bajo protección y trasladada con permiso de residencia a Estados Unidos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solicitó a Estados Unidos aclarar si los familiares de Ovidio cruzaron legalmente la frontera, ya que el gobierno mexicano no ha sido informado oficialmente sobre el traslado. La situación ha generado preocupación pública y subraya la tensión entre las autoridades mexicanas y estadounidenses en torno al manejo de los llamados «Chapitos» y su entorno.
Este movimiento se enmarca en un contexto más amplio de reacomodo dentro del crimen organizado en México, tras las negociaciones con Estados Unidos y las extradiciones de figuras clave del narcotráfico. La entrega de familiares de Ovidio Guzmán podría tener implicaciones significativas en la estructura del Cártel de Sinaloa y en las relaciones bilaterales en materia de seguridad y justicia.