Andrés Ortiz
Pénjamo, Gto., 30 de septiembre del 2025. –
Setenta estudiantes de la Universidad Politécnica de Pénjamo (UPP) recibieron este lunes su nombramiento como guardias ambientales, una iniciativa de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato (PAOT) para involucrar a jóvenes en el cuidado del entorno y la vigilancia de las áreas naturales protegidas.
La procuradora Karina Padilla Ávila, quien encabezó la entrega, destacó que ya suman más de mil 200 guardias ambientales en 27 municipios del estado. “Lo que ustedes aprendan aquí no solo debe quedarse en la universidad: hay que llevarlo a casa, a sus familias y comunidades, desde lo más simple como separar la basura”, señaló.
Durante la ceremonia, Padilla invitó a los estudiantes a participar activamente en jornadas de limpieza, campañas de reciclaje y actividades de concientización que, dijo, son clave para la preservación de los recursos naturales de Guanajuato.
La rectora de la UPP, Alma Verónica López López, subrayó la importancia de que sean los jóvenes quienes impulsen este tipo de cambios: “Es más fácil que un joven convenza a otro joven con el ejemplo. Aquí es donde se siembra el futuro”.
Como parte del arranque, se pusieron en marcha campañas de reciclaje de PET, electrónicos y recolección de tapitas en apoyo a mujeres que reciben tratamiento contra el cáncer de mama. También se presentó el proyecto Mesa Enershade, un prototipo que genera electricidad a partir de energía solar para comunidades sin acceso a la red eléctrica.
Con estas acciones, los nuevos guardias ambientales de Pénjamo trabajarán en proyectos de educación y protección ambiental durante lo que resta de 2025 y parte de 2026.