Estados Unidos. 19 de febrero del 2025. –
El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha anunciado la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales. Los grupos afectados son: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana. Esta medida entrará en vigor mañana, tras su publicación en el Registro Federal de Estados Unidos.
La designación implica que estas organizaciones representan una amenaza significativa para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos. Como resultado, se implementarán sanciones como la congelación de activos y restricciones de viaje para los miembros de estos cárteles.

Además de los cárteles mexicanos, el Departamento de Estado ha incluido en la lista a dos pandillas sudamericanas: el Tren de Aragua de Venezuela y la Mara Salvatrucha (MS-13) de El Salvador. Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio para combatir el crimen organizado transnacional y reforzar la seguridad en la región.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su oposición a esta medida, argumentando que vulnera la soberanía nacional y podría afectar las relaciones bilaterales. Sheinbaum también ha señalado que estas acciones podrían incrementar las demandas contra fabricantes de armas estadounidenses debido a su papel en el tráfico de armas hacia México.