Rusia. 23 de enero del 2025. –
Tras pronunciarse Donald Trump respecto al fin de un conflicto entre Rusia y Ucrania, poniendo un ultimátum y amenazando con la imposición de aranceles y más sanciones económicas: el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, minimizó las advertencias del mandatario, señalando que no presentan «nada fundamentalmente nuevo».
Con esta declaración, Peskov mencionó que recuerdan que, durante el primer mandato de Trump, este recurrió frecuentemente a sanciones. El portavoz enfatizó la disposición de Moscú para un diálogo basado en igualdad y respeto mutuo, aunque destacó la ausencia de señales similares por parte de Washington.
«Estamos observando muy de cerca, por supuesto, toda la retórica, todas las declaraciones. Estamos registrando cuidadosamente todos los matices. Seguimos dispuestos al diálogo, como ha dicho en repetidas ocasiones el presidente Putin, al diálogo en pie de igualdad, al diálogo mutuamente respetuoso», afirmó Peskov. El portavoz recordó que este tipo de diálogo tuvo lugar entre los dos presidentes durante el primer mandato de Trump, agregando que en el Kremlin esperan las señales desde Washington, de su disposición a reanudar estos contactos, que todavía «no han llegado».
Por su parte, el embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Dimitri Polyanskiy, afirmó que está en manos de Estados Unidos detener lo que calificó como una «política maliciosa», responsabilizando a Washington de seguir una línea antirrusa desde 2014 y subrayando la necesidad de abordar las causas profundas del conflicto.
Mientras tanto, el nuevo Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, respaldó las exigencias de Trump para que los países europeos incrementen su gasto en defensa. Rutte destacó que algunos países fronterizos con Rusia ya destinan un alto porcentaje de su PIB a defensa y subrayó la necesidad de alcanzar el 2% acordado en la OTAN en los próximos dos meses. Además, advirtió que si Ucrania pierde, el gasto de la OTAN se incrementará considerablemente.
En el contexto de estas tensiones, el Kremlin agradeció las declaraciones de Trump sobre el peligro de ataques con armas occidentales de largo alcance, como los misiles ATACMS, contra objetivos en territorio ruso, señalando que coinciden completamente con la postura de Moscú.