12.6 C
Irapuato
viernes, febrero 21, 2025
spot_img

El Brinco del Diablo

Por Maquiavelo

AUMENTO A LAS TARIFAS DE TRANSPORTE ¿EN SERIO?
PATADAS BAJO LA MESA POR POSIBLE REELECCIÓN
UN ROBO NO RECUPERADO A LA GUARDIA NACIONAL.
MIGUEL MÁRQUEZ VA AL SENADO; ROMPIÓ SU SILENCIO
PROGRAMAS SOCIALES ¿ÚNICA APUESTA PARA 2024?

 

¿APROBARÁ EL AYUNTAMIENTO?

El hecho de que el Ayuntamiento, a través de la comisión correspondiente, esté analizando la propuesta de incrementar las tarifas del transporte urbano, es completamente normal dentro de sus funciones. Peeero el hecho de que algunas voces edilicias ya muestran su inclinación en favor a ese aumento, hace que la clase política y la ciudadanía pregunte sorprendida: ¿Es en serio?

INCOSTEABILIDAD Y MEJORAS

Algunos representantes populares, por un lado, parecen olvidar a quiénes representan. Por otro lado, es inconcebible que caigan en el gastado argumento de la incosteabilidad para los permisionarios, pues ningún empresario emprende ni conserva negocios incosteables. Los estudios técnicos que presentan, son trajes a la medida que solo cambian de forma, no de fondo. Nadie se las cree.

BALAZO EN EL PIE

Pero lo que más llama la atención es la lectura política. Los incrementos a las tarifas, históricamente, han sido autorizados cuando un gobierno municipal está de salida y le deja la “papa caliente” al que sigue. Pero cuando se está buscando una reelección, es como darse un balazo en el pie. Tampoco es ya creíble la promesa de mejora del servicio, pues se ha incumplido por décadas.

¿CHAMAQUEO O INTERESES?

Este martes constataremos la verdad, pues será cuando se realice la Sesión de Ayuntamiento que autorizará o no las nuevas tarifas. Para los permisionarios se ha convertido en deporte nacional chamaquear a los gobiernos en turno. Cuidar intereses, es legítimo, cuando son los del pueblo. Este mismo tema se analiza en Guanajuato capital, pero allá no quieren heredar problemas.

ARMAS Y BENAVIDES

Ante la anunciada búsqueda de Lorena Alfaro García la alcaldesa para reelegirse por un trienio más de gobierno en Irapuato, “los demonios andan sueltos”. Tímida y subliminalmente existen adversidades entre algunos funcionarios. Es pública y notoria la animadversión entre el ex secretario Víctor Armas Zagoya y el actual secretario Ricardo Benavides Hernández, en Seguridad Ciudadana.

MANOTAZO EN EL ESCRITORIO

Pero “no se hagan bolas”, el secretario es Benavides Hernández, quien ha tomado firmes decisiones internas y externas, para solventar el naufragio que representa la inseguridad en casi todo el territorio nacional, del que el Estado de Guanajuato y el municipio de Irapuato, no han podido sustraerse. Es el momento en que Alfaro García debe dar el manotazo al escritorio, en éste y otros rubros.

IMPOSICIONES NO

Sabido es que existen imposiciones(recomendaciones dirían ellos), de otros niveles de gobierno y de los partidos. Pero la firmeza y el carácter debe impregnarse, como decía el politólogo Daniel Cossio Villegas, en el “Estilo de gobernar”. El mando es uno, y lo lleva quien tuvo más boletas cruzadas en las urnas. Todo lo demás es politiquería¿No cree usted?

SALAMANCA EN LA MIRA

Un mando militar no es “tapadera” de nadie. Contrario a lo que declaró el alcalde Salamanca, César Prieto Gallardo sobre la recuperación del equipo robado a la Guardia Nacional, el comandante de la SEDENA, general de Brigada DEM Enrique García Jaramillo, hizo un llamado ¿o advertencia? a la delincuencia organizada para que lo devuelva. El alcalde salmantino guardó silencio.

ROBO NO RECUPERADO

Los ángulos son: 1) O no hay coordinacióngenuina entre los niveles de gobierno, aun cuando federación y municipio pertenezcan al mismo partido; y 2) que César Prieto trata de ocultar hechos que no favorecen a la imagen de su mandato, lo cual se contrapone con la reiterada retórica de la 4T: No mentir, no robar…”. Sin embargo, busca sureelección en las urnas. Los salmantinos tienen la palabra.

LÓPEZ MARES, GÉNERO

El dirigente estatal del PAN, Eduardo López Mares, anunció esta semana que la candidatura al gobierno estatal será para una mujer. Fue criticado no solo por algunos de sus correligionarios, sino por avalancha mediática que se registró anticipadamente por el efecto López Obrador y los “subliminales” proselitismos. López Mares respetó, como dirigente,los tiempos electorales en el rubro de género.

EFECTO RETARDADO

Sin embargo, ante la opinión pública, lo de López Mares suena a incongruencia y como un efecto retardado, pues el anuncio fue hecho por el mismo dirigente nacional, Marko Cortés Mendoza hace buen rato. El clima político-electoral en Guanajuato es inédito y muy delicado. Se requiere de cirugía mayor dentro del partido en el poder y de la oposición local. “No son enchiladas…”.

MÁRQUEZ, AL SENADO

El ex gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, finalmente rompió el silencio, aseguró que irá por la Senaduría y reconoció que será la elección más compleja para del Partido Acción Nacional en la entidad. En rueda de prensa, el ex mandatario aceptó que Libia Denisse García lo buscó para obtener su respaldo, lo cual rechazó, pues ya lo había buscado Ale Gutiérrez.

NEGÓ RUPTURA CON DIEGO

Luego de enfatizar que va por el Senado, Márquez Márquez rechazó una ruptura con el actual gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como lo anunciaron algunos medios locales; no dio mayores detalles. También evitó hablar abiertamente si continuará apoyando la aspiración de la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, quien continúa en su postura hacia la gubernatura.

MÉTODOS DEMOCRÁTICOS

Lo dejo muy en claro, vamos por él (Senado). Yo respeto todas las expresiones que se han dado al final del día; esto es solamente el inicio, es el comienzo y que quede claro, vamos por el Senado, dijo textualmente Miguel, al afirmar que se sujetará al método del PAN, aunque se pronunció por una selección con métodos democráticos, de escucha a la ciudadanía, con foros y encuestas.  

PROGRAMAS, LA APUESTA

Durante esta semana arrancó la segunda etapa para la entrega de otras 38 mil tarjetas MujerESGrandeza de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno estatal. Aldo Márquez Becerra, subsecretario de Operación de esta dependencia, recordó que ya fueron distribuidos 38 mil apoyosdurante la primera etapa, lo que sumarán ya las 76 mil tarjetas. La pregunta es: ¿Cuántas se quedan en la fila?

LA SALA DE ESPERA

Mientras tanto, Mauricio Hernández Núñez, delegado de los programas Bienestar en Guanajuato, intensifica sus actividades con 14 programasfederales de apoyar a adultos mayores, mujeres, niños, jóvenes, estudiantes, emprendedores y discapacitados. Maneja sus datos, pero, encaja aquí también la misma pregunta: ¿Cuánta gente está aún en la sala de espera para cualquiera de estos apoyos?

LA FOTO PA´L FACE

“Una golondrina no hace verano”, decía el abuelo. Pero en política, sí se hace verano con una golondrina, al exhibir con bombo y platillo en redes sociales y medios de comunicación, alguno o algunos casos reales de beneficiarios, aunque la cifra de los ciudadanos con necesidades sea muchísimo mayor.Para los funcionarios públicos, basta una entrega con fotopa´l face.

VOTO RAZONADO

La frase “agarra lo que te den, pero vota por el que quieras”, se ha convertido en la sabia conseja popular. Ante una realidad histórica de la clase política, el ciudadano se acerca más a ejercer el voto razonado hacia quienes considera “los menos peores” en cuanto a banderas y abanderados. Lo demás, es como una guerra de locos, cada uno con su tema… y sus datos.

CREEL Y GÁLVEZ

La clase política mexicana dio un vuelco esta semana tras el anuncio de Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional del PAN, sobre la dimisión de Santiago Creel Miranda en su aspiración a la candidatura a la Presidencia de México. Al mismo tiempo, declara el apoyo de su partido hacia Xóchitl Gálvez Ruiz, quien traía tras de sí, la fuerza de inconformidad contra el presidente López Obrador.

FENÓMENOS DEL PAN

El mismo hartazgo popular que aglutinó el guanajuatense Vicente Fox Quesada para poner fin a 71 años de la “dictadura perfecta” del PRI en las elecciones de 2003, se replica en torno a Gálvez Ruiz, como un fenómeno que se dio también con Manuel J. Clouthier del Rincón, ex gobernador de Sinaloa, también conocido como Maquío a finales de los ochentas.

LA NUBE EN PALACIO

Solo queda esperar lo que suceda en esta semana que inicia, pues se tomarán decisiones trascendentes, particularmente con el apoyo de MarkoCortés y la senadora Alejandra “La Güera”Reynoso, más lo que se acumule esta semana” en favor de Xóchitl Gálvez, quien como lo dijimos en este espacio, es la única nube que nubla el sol sobrePalacio Nacional.

Y HASTA LA PRÓXIMA.

Artículos relacionados

Siguenos

32,092FansMe gusta
95SeguidoresSeguir
2,560SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
274SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias