México. 29 de enero del 2025. –
El director francés Jacques Audiard ha generado una nueva ola de controversia al afirmar que el español es un idioma de «pobres y migrantes». Estas declaraciones se suman a las críticas previas que ha enfrentado su película «Emilia Pérez», acusada de perpetuar estereotipos y trivializar temas sensibles como el narcotráfico y los desaparecidos en México.
La reacción en redes sociales ha sido inmediata, con usuarios de México y América Latina expresando su indignación y calificando los comentarios de Audiard como clasistas y despectivos. Esta situación se agrava considerando que, tras su estreno en México, «Emilia Pérez» ha sido objeto de rechazo por parte del público, que la considera racista, xenófoba y transfóbica. Además, se ha criticado la falta de autenticidad en la representación de la cultura mexicana y la superficialidad con la que aborda problemáticas complejas.
En respuesta a la polémica, la artista trans Camila Aurora lanzó el cortometraje «Johanne Sacrebleu», una parodia que critica la visión estereotipada de Francia sobre México y que ha ganado popularidad en internet.
A pesar de las críticas, «Emilia Pérez» cuenta con 13 nominaciones a los Premios Oscar, lo que ha generado un debate sobre la representación cultural y la responsabilidad en el cine. Las recientes declaraciones de Audiard sobre el idioma español no hacen más que intensificar la controversia en torno a su obra y su perspectiva sobre las culturas hispanohablantes.