Ciudad de México, 9 de octubre de 2025. –
La Cámara de Diputados recibió formalmente una iniciativa del Ejecutivo para expedir la Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales, con el propósito de fortalecer el derecho humano al agua y combatir prácticas irregulares en concesiones hídricas. ⚖️
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, informó que la propuesta fue entregada por la Secretaría de Gobernación, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, y quedó registrada a nombre de la bancada oficialista. La iniciativa fue turnada para análisis con miras a su discusión y eventual aprobación.
El proyecto plantea reconocer al agua como un bien estratégico de la nación, no como mercancía, y establece mecanismos para prohibir el traspaso de concesiones. También sugiere eliminar el cambio de uso de concesiones —por ejemplo, cuando permisos agrícolas se utilizan con fines industriales— y regular la fiscalización de derechos de agua para evitar abusos.
Las modificaciones buscan reforzar la rectoría estatal del agua, imponiendo nuevas obligaciones de transparencia y mecanismos para garantizar el acceso efectivo al recurso. Además, se prevé que la ley otorgue mayores herramientas de supervisión, sanción y control de las concesiones en todo el país. 🌎
Las iniciativas ya fueron enviadas a las comisiones pertinentes en la Cámara de Diputados, donde serán analizadas antes de que se presente un dictamen al pleno. Desde el Ejecutivo se anticipa que la aprobación no enfrentaría mayores obstáculos, gracias al respaldo mayoritario del bloque gobernante. ✅