México., 18 de septiembre del 2025. –
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó el congelamiento de cuentas bancarias a 22 personas y empresas señaladas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, entre ellas la diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo.
De acuerdo con la autoridad financiera, los bloqueos se aplicaron como parte de los compromisos internacionales de México en la prevención del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. Las personas y compañías enlistadas habrían sido vinculadas con actividades relacionadas a la facción de “Los Mayos”, del Cártel de Sinaloa.
La UIF precisó que el congelamiento es una medida de carácter administrativo y precautorio, lo que no implica una determinación de culpabilidad. Sin embargo, señaló que se realizará un análisis exhaustivo de la información financiera de los sujetos enlistados y, en caso de detectarse posibles delitos, la Fiscalía General de la República será la encargada de proceder con las investigaciones correspondientes.

El caso llamó la atención debido a la inclusión de Brown Figueredo, actual legisladora federal por Morena y exalcaldesa de Playas de Rosarito, Baja California, cuya mención en la lista de la OFAC generó repercusiones en el ámbito político.
La UIF subrayó que estas acciones forman parte de una estrategia coordinada con Estados Unidos para dar seguimiento a los señalamientos de actividades financieras ilícitas y reiteró que los bloqueos tienen como fin preservar la integridad del sistema financiero nacional.