Rubén Oseguera González, conocido como “El Menchito” y segundo al mando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha sido condenado a cadena perpetua en Estados Unidos por su participación en una conspiración de tráfico de drogas a gran escala. La sentencia fue dictada por la jueza federal Beryl Howell en Washington D.C., quien también ordenó el decomiso de más de 6,000 millones de dólares.
Oseguera González, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del CJNG, fue extraditado a Estados Unidos en febrero de 2020. Durante el juicio, se le acusó de conspirar para distribuir grandes cantidades de cocaína y metanfetaminas destinadas al mercado estadounidense, así como de utilizar armas de fuego en apoyo a la conspiración de narcotráfico.
Las autoridades estadounidenses lo vinculan con la orden de derribar un helicóptero militar mexicano en 2015, hecho que resultó en la muerte de nueve personas. Además, se le atribuye la autoría intelectual de al menos 100 homicidios y la participación directa en dos asesinatos.
El CJNG, fundado por “El Mencho”, se ha consolidado como una de las organizaciones criminales más poderosas y violentas de México. Su expansión se ha caracterizado por una estructura de franquicias y prácticas extremadamente violentas.
La condena de “El Menchito” representa un golpe significativo para el CJNG y subraya el compromiso de las autoridades estadounidenses en la lucha contra el narcotráfico internacional. Sin embargo, la captura y condena de líderes del narcotráfico no han logrado desmantelar por completo estas organizaciones, que continúan adaptándose y operando en diversas regiones.