Según un informe reciente de CNN, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos ha estado llevando a cabo misiones encubiertas con drones en México para espiar a los cárteles del narcotráfico. Aunque estos drones no están autorizados para realizar ataques letales, la información recopilada se comparte con las autoridades mexicanas.
Estas operaciones se enmarcan en la estrategia de la administración del presidente Donald Trump, que busca designar a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, lo que podría justificar una mayor intervención de agencias estadounidenses en territorio mexicano.
En respuesta a estos informes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada durante su conferencia de prensa matutina sobre la presencia de drones de la CIA en territorio mexicano. Sin embargo, hasta el momento, no se ha emitido una declaración oficial al respecto.
Además, se ha reportado un aumento significativo en los sobrevuelos de aviones espía estadounidenses cerca del territorio mexicano. En los últimos dos meses, estos sobrevuelos han pasado de un promedio mensual de uno a 18, según datos recopilados.
Estas acciones han generado preocupación en México respecto a la soberanía nacional y la posible escalada de intervencionismo por parte de Estados Unidos en asuntos internos del país.