Andrés Ortiz
Irapuato, Gto., 10 de a septiembre del 2025. –
La sesión ordinaria número 25 del Ayuntamiento se tornó en un intenso debate entre ediles de Morena, PAN y PRI, luego de la presentación del informe trimestral de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, correspondiente a abril-junio de 2025. El tema que encendió la discusión se abrió por los apoyos al campo y el manejo de recursos públicos.
El regidor Bonifacio Vargas, de Morena, cuestionó que la Dirección de Desarrollo Rural concentre un presupuesto de 129 millones de pesos, pese a no ser una dirección general, y acusó que los recursos “se maquillan” sin llegar a los campesinos. Señaló que en seis meses la mayoría de los programas reportan cero entregas reales y pidió la comparecencia del titular del área para rendir cuentas.
La postura fue rechazada por regidores de oposición. Elba García Melgar y Gerardo Barroso Rangel, ambos del PAN, defendieron que los recursos sí se ejercen en infraestructura social, rehabilitación de pozos, capacitación hídrica y apoyos directos a productores.
“Minimizar este esfuerzo es desconocer el trabajo en las comunidades rurales”, reprochó Barroso.
La síndico priista Karen Guerra Ramírez coincidió en que el campo es un tema prioritario y propuso elevar la Dirección de Desarrollo Rural a rango de dirección general para dotarla de mayores herramientas administrativas y presupuestales.
La alcaldesa Lorena Alfaro García respaldó esta idea y anunció que propondrá la reforma en próximas sesiones de cabildo. Además, acusó al gobierno federal de haber recortado más de 70 millones de pesos a Irapuato y reiteró que Morena no ha respaldado programas municipales como fertilizantes, empleo temporal, calentadores solares o molinos para nixtamal.
“Los rezagos son muchos y los recursos cada vez menos, pero con paso firme seguiremos respaldando al 20% de la población que vive en el campo de Irapuato”, aseguró Alfaro.
La aprobación del punto finalmente se dio, al ser respaldada por 10 votos a favor (PAN, PRI y MC), y siendo rechazada por 5 en contra (Morena).