Andrés Ortiz
Irapuato, Gto., 22 de julio de 2025.–
Aunque el número total de accidentes viales apenas creció un 0.5% en el tercer bimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, el saldo al impacto humano fue considerablemente más grave, cinco personas murieron y 128 resultaron lesionadas, lo que representa aumentos del 33% y 17%, respectivamente, en comparación con 2024.
Así lo revela el más reciente informe del Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?, que documenta cada dos meses los incidentes registrados por la Dirección de Tránsito y Movilidad del municipio.
Durante este periodo, se reportaron 168 accidentes en zona urbana, lo que equivale a uno cada 8 horas con 42 minutos. El análisis identificó que el sábado fue el día con más accidentes (23% del total), mientras que la franja nocturna, entre las 6:00 de la tarde y la medianoche, concentró el 32% de los casos, convirtiéndose en el horario de mayor riesgo.
En cuanto a las causas, el informe señala que los virajes bruscos provocaron el 33% de los siniestros, y los choques laterales representaron el tipo más común de accidente, con el 34% del total. También fueron frecuentes los impactos contra objeto fijo (34%) y los choques por alcance (13%).
Los datos geográficos también marcan tendencias claras: el boulevard Solidaridad encabezó la lista de vialidades más peligrosas con 21 accidentes, seguido por Mariano J. García (15) y el Cuarto Cinturón Vial (12). Las colonias con más reportes fueron 1° de Mayo, Progresiva El Jaral, Álvaro Obregón y Barrio de San José.
El observatorio ciudadano destacó que, más allá de las cifras totales, el incremento en víctimas fatales y lesionadas “refleja una urgente necesidad de revisar la movilidad urbana con un enfoque en la prevención y la cultura vial”.