15.3 C
Irapuato
domingo, julio 13, 2025
spot_img

«Guacamayas» hackean a la SEDENA; AMLO lo minimiza

Ciudad de México. El día de ayer, el periodista Carlos Loret de Mola, dio a conocer que un grupo de hackers llamados “Guacamaya” hackeo y obtuvo 6 terabytes de información, dentro de los cuales contenía información del actual gobierno federal, así como del anterior, además de nombres de funcionarios, correos, obras, imágenes, videos y nombres de militares que participaron en operativos de la SEDENA.

Dos de los principales temas que fueron dados a conocer por parte del periodista, fue sobre la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual, tiene varios problemas de salud cardiacos, mismos que lo han mandado al hospital en varias ocasiones.

FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO

El pasado 2 de enero, una ambulancia del Ejército mexicano aterrizó en Palenque, Chiapas, para trasladar al presidente al Hospital Central Militar de la Ciudad de México. Antes de volar, Obrador fue monitoreado, canalizado y medicado. El diagnóstico que recibió al final fue que tenía “una angina inestable de riesgo alto”, misma que le podría haber provocado un infarto. Días después, el presidente de la república informó que tenía covid. Tras esto, el mandatario ha recibido tratamientos de medicamentos los cuales no aceptó.

“Sí son ciertos. Yo estoy enfermo, tengo varios padecimientos… En el Grito me vieron desmejorado. Me preguntó Beatriz: ‘¿te sientes bien?’. Sí, sí estoy bien. No ando pasando aceite, ando tirando aceite”, dijo López Obrador en su mañanera del día de hoy.

Otro de los temas dados a conocer, fue sobre el llamado “culiacanazo” ocurrido el pasado 17 de octubre del 2019. Operativo fallido para detener a Ovidio Guzmán (hijo de Joaquín Guzmán Loera).

En el informe se señala que “A las 19:30 horas, se recibe la orden por parte del Ciudadano Presidente de la República del cese del operativo para detener a Ovidio Guzmán López”. Otro punto a destacar es que la versión oficial sobre las víctimas mortales las cuales fueron 9 y no 8 como se había dado a conocer.

El grupo Guacamaya también ha boicoteando archivos confidenciales en otros países como Colombia, Chile, Guatemala o El Salvador.

“Es un asunto de politiquería, están mal pensando que eso nos va a dañar. No, la gente hasta rechaza eso, lo ve como una invasión a la privacidad, una falta de respeto, una bajeza, pero qué se puede esperar de Loret de Mola, pero Loret es apenas el instrumento, los que están detrás, han fracasado y van a seguir fracasando”, con estas palabras, López Obrador minimizó el hackeo hacia la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Se espera que, en próximos días, se de a conocer más información de la obtenida dentro de los 6 terabytes de información sustraídos.

Artículos relacionados

spot_img

Siguenos

37,810FansMe gusta
161SeguidoresSeguir
2,895SeguidoresSeguir
3,288SeguidoresSeguir
391SuscriptoresSuscribirte
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Ultimas Noticias