Andrés Ortiz
Irapuato, Gto., 05 de noviembre del 2025. –
Representantes de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) presentaron ante autoridades municipales, estatales y líderes ciudadanos el proyecto del Tren de Pasajeros en el tramo Salamanca–Irapuato, una de las obras más relevantes para el fortalecimiento de la conectividad en el Bajío.
Durante la reunión, encabezada por la presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, se destacó la relevancia de este encuentro con sectores empresariales y sociales, al considerarlo una oportunidad para conocer a fondo la planeación y alcances del proyecto. La alcaldesa señaló que la iniciativa representa un paso decisivo hacia una ciudad moderna, ordenada y con mayor proyección económica.
El proyecto contempla la construcción de la terminal del tren en la antigua estación ferroviaria, ubicada sobre la avenida Primero de Mayo, a un costado de la Central de Autobuses. De acuerdo con la ARTF, esta ubicación fue seleccionada tras un exhaustivo análisis técnico, al comprobar su viabilidad por la infraestructura disponible y su acceso a las principales vías de comunicación.

Las obras incluirán adecuaciones sobre las vías existentes y modernización de puntos clave como la Calzada de Guadalupe, el Paso Deprimido de Álvaro Obregón y el cruce del Panteón Municipal. Además, se prevé una renovación integral de la terminal, con instalaciones que respondan a los estándares de eficiencia y comodidad del nuevo sistema ferroviario.
Las licitaciones para las distintas etapas del proyecto ya se encuentran en marcha. Se estima que los trabajos concluyan en 2028 y que el tren de pasajeros entre en operación plena en 2029, ofreciendo un recorrido directo entre la Ciudad de México e Irapuato.
Con esta obra, Irapuato se perfila como un punto estratégico en la red ferroviaria nacional, consolidando su papel como motor de desarrollo regional. La presidenta municipal Lorena Alfaro subrayó que la gestión coordinada con la federación y la iniciativa privada permitirá que el municipio continúe avanzando hacia un futuro más próspero y sustentable.




