Irapuato, Gto., 5 de septiembre del 2025. –
Francisco Javier Mendiola López, director del centro de rehabilitación Una Vida Mejor A.C., es responsable de uno de los 53 anexos oficialmente regularizados en Irapuato, donde se ofrece atención a personas en proceso de recuperación.
El director destacó que su centro cuenta con toda la infraestructura y documentación en regla, lo que les permite operar de manera funcional y segura.
Aunque el funcionamiento ha sido estable, la sombra de la masacre ocurrida en 2020 en un anexo de Arandas, que dejó más de veinte personas sin vida, sigue generando preocupación entre los encargados de los centros de rehabilitación.
“Después de esos ataques, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado realizó visitas continuas. Ahora es la Secretaría de Seguridad de Irapuato la que mantiene vigilancia constante para prevenir incidentes”, explicó Mendiola López.
El director aclaró que no han registrado amenazas ni intentos de ingreso al centro, aunque han solicitado patrullajes periódicos, especialmente en horarios matutinos y nocturnos, así como atención inmediata a cualquier reporte que pueda surgir.
El centro varonil ubicado en Xicoténcatl, zona centro, atiende a 60 usuarios, mientras que otro anexo, al sur de la ciudad, cuenta con 43 mujeres internas.
Sobre el abastecimiento de medicamentos y víveres, Mendiola López indicó que los insumos se compran directamente dentro del anexo, y los familiares contribuyen posteriormente a los gastos generales.
Finalmente, destacó que la mayoría de los usuarios logran resultados positivos, agradecen las mejoras implementadas y fomentan un ambiente de apoyo mutuo, tanto entre el personal del centro como entre los mismos pacientes.
SSCI reporta operativos en 53 centros cada semana
Luis Ricardo Benavides Hernández, titular del área, declaró que son 53 los centros de rehabilitación registrados en Irapuato, los cuales están regulados y supervisados debidamente.
Así pues, aseguró que incluso dos veces por semana revisan estos sitios junto con otras direcciones, como Salud, Fiscalización, Proximidad Ciudadana, así como con el apoyo de Guardia Nacional y Ejército Nacional.
“Nosotros seguimos trabajando en la supervisión de estos mismos, los anexos, hacemos varias vueltas a la semana. Ya hemos dado prácticamente dos vueltas a todos los anexos; nosotros tenemos registrados 53 hasta el momento. Y seguimos dando estos recorridos, estas supervisiones, no solamente la Secretaría de Seguridad Ciudadana, también nos acompaña Salud, el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalización, justamente para dar una revisión de que estén trabajando bien”.