Guanajuato, Gto., 03 de junio del 2025. –
Durante mayo de 2025, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) reportó una serie de acciones y resultados que incluyeron operativos contra el secuestro, sentencias por delitos de alto impacto, así como avances en mecanismos de justicia restaurativa. Aunque la institución presume una mayor cercanía con las víctimas, aún persisten desafíos en transparencia y acceso a la justicia para todos.
Uno de los casos más destacados fue el rescate con vida de dos trabajadores de una empresa de origen chino, secuestrados en Tamaulipas. La FGE colaboró con autoridades de aquella entidad a través de su Unidad Especializada en Combate al Secuestro. Según la Fiscalía, la intervención de una negociadora especializada permitió la liberación sin daños, lo que fue reconocido por la empresa afectada y la embajada de China.
También se informó sobre otros operativos relevantes:
•Irapuato: Se logró liberar a dos víctimas de secuestro sin necesidad de pagar rescate; cinco personas fueron detenidas.
•Cuerámaro: Tres presuntos integrantes de una banda dedicada al secuestro fueron vinculados a proceso.
•Valle de Santiago: Se dictó una sentencia de 55 años contra secuestradores que operaban en la región.
•Silao: Ariel “N”, alias El Cepillín, fue condenado a 32 años y medio por su implicación en delitos de secuestro.
•León: Juan Humberto “N” recibió una sentencia de 150 años por el asesinato de cuatro familiares, ocurrido en 2015.
Además, se realizaron 110 cateos, se detuvo a 15 personas por delitos como narcomenudeo, extorsión y robo de vehículos, y se ejecutaron 438 mandamientos judiciales.
En términos operativos, la Fiscalía inició 14,375 carpetas de investigación y resolvió 49,837. Judicializó 1,117 de ellas, lo que derivó en 295 sentencias condenatorias —la mayoría por procedimiento abreviado—, incluyendo 15 por homicidio.
En el rubro de justicia restaurativa, se formalizaron 782 acuerdos reparatorios, con una recuperación económica de más de 26.6 millones de pesos para las víctimas, lo que representa un incremento de más del 22% respecto al mes anterior. También se lograron dos resoluciones favorables al Estado en procesos de extinción de dominio, por un monto superior a los 168 millones de pesos.
La Fiscalía destacó que varios ciudadanos acudieron personalmente a agradecer la atención recibida, entre ellos víctimas de secuestro, extorsión y robo. Aunque estos testimonios pueden reflejar una mejora en el trato institucional, la experiencia generalizada de las víctimas con la procuración de justicia sigue siendo desigual en el estado.
Si bien los resultados presentados refuerzan la imagen de una fiscalía operativa, queda pendiente una evaluación independiente sobre la eficacia en la investigación de delitos de alto impacto, el acceso a la justicia en zonas marginadas y la atención integral a víctimas más allá de casos mediáticos o con reconocimiento internacional.




