China. 04 de febrero del 2025. –
En respuesta a los aranceles del 10 % impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las importaciones chinas, el Ministerio de Comercio de China ha anunciado medidas de represalia que entrarán en vigor el 10 de febrero. Estas incluyen aranceles adicionales del 15 % sobre la importación de carbón y gas natural licuado (GNL) provenientes de Estados Unidos, así como un 10 por ciento adicional sobre petróleo y maquinaria agrícola estadounidenses.
Además, Pekín ha iniciado una investigación antimonopolio contra Google, alegando prácticas comerciales desleales que afectan a las empresas chinas. Esta medida podría resultar en restricciones significativas para la empresa tecnológica estadounidense en el mercado chino.
Estas acciones de China se producen tras la firma de un decreto por parte de Trump que impone un arancel adicional del 10% a productos chinos, además de aranceles de hasta el 25% a importaciones de Canadá y México.
Sin embargo, después de conversaciones con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, Trump acordó suspender temporalmente estos aranceles por un mes. Se anticipa que próximamente se llevarán a cabo negociaciones con China para abordar estas disputas comerciales.
La escalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China ha generado preocupación a nivel global, ya que podría afectar las cadenas de suministro internacionales y aumentar la volatilidad en los mercados financieros. Analistas advierten que esta guerra arancelaria podría tener repercusiones significativas en diversas economías, incluyendo la europea, donde países como España podrían enfrentar desafíos debido a su dependencia de exportaciones y productos energéticos estadounidenses.