Washington. 27 de febrero del 2025.-
Donald Trump anunció la aplicación de nuevos aranceles a productos provenientes de México y Canadá a partir del 1 de marzo. La medida busca modificar los acuerdos comerciales actuales y proteger la industria estadounidense.
Además, el presidente norteamericano estableció un arancel del 10 % a las importaciones provenientes de China, argumentando la necesidad de fortalecer la producción nacional y reducir el déficit comercial con el gigante asiático.
Las nuevas tarifas arancelarias podrían afectar sectores clave de la economía mexicana y canadiense, especialmente en la industria automotriz, agrícola y manufacturera. Expertos señalan que estas medidas podrían generar tensiones diplomáticas y afectar la competitividad de exportadores en ambos países.
El gobierno mexicano ha expresado su preocupación por los efectos que estas políticas puedan tener en el comercio bilateral y en la estabilidad económica de la región. Autoridades canadienses también han manifestado su intención de revisar los términos comerciales con EE.UU. para evitar un impacto negativo en sus exportaciones.
Por otro lado, analistas económicos advierten que la imposición de estos aranceles podría desencadenar represalias comerciales y afectar las cadenas de suministro en América del Norte, incrementando costos para empresas y consumidores.