Estados Unidos. 24 de julio del 2025. –
Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos declaró inconstitucional la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump que buscaba eliminar la ciudadanía automática para hijos de personas no ciudadanas nacidos en territorio estadounidense.
La decisión fue tomada por el Noveno Circuito de Apelaciones, con sede en San Francisco, y ratifica un fallo anterior de un juez federal en Seattle, que ya había bloqueado la aplicación de la orden a nivel nacional.
El tribunal consideró que la medida violaba la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, la cual establece que toda persona nacida o naturalizada en el país es ciudadana, sin importar el estatus migratorio de sus padres.
La votación de los jueces fue de 2 a 1. La mayoría concluyó que el poder ejecutivo no puede reinterpretar la Constitución por decreto. El juez que votó en contra, designado por el propio Trump, argumentó que los estados demandantes no tenían legitimidad para presentar la demanda.
El fallo representa un fuerte revés para los esfuerzos de Trump por restringir la ciudadanía por nacimiento, una promesa que impulsó desde su primera campaña presidencial. Aunque el caso podría escalar a la Corte Suprema, por ahora la ciudadanía de quienes nacen en territorio estadounidense se mantiene protegida.
El tribunal también defendió el alcance nacional del bloqueo a la orden ejecutiva, al considerar que sus implicaciones afectaban a todo el país.
Esto sienta un precedente importante sobre los límites del poder presidencial y la defensa de los derechos constitucionales, en especial para las infancias nacidas en contextos migratorios.
Tribunal declara inconstitucional intento de Trump para eliminar ciudadanía por nacimiento