Roberto Godínez
Salamanca, Guanajuato. 15 de febrero del 2024.-
El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Barrlet, supervisó el avance de obra superior del 70 por ciento de construcción de la planta de ciclo combinado que lleva a cabo en terrenos de la planta termoeléctrica de este municipio de Salamanca.
Se trata de un proyecto que contempla la generación de 932 mega watts cuya inversión será de un fideicomiso privado con agencias de exportación y de desarrollo, con el que según la federación no se adquirirá una deuda. La adjudicación directa de la obra fue hecha por la CFE a la empresa Mitsubishi Power.
La visita del titular de la CFE fue iniciada a las 13:00 horas, de forma privada y sin el acompañamiento de personas ajenas a la empresa federal.
La federación pretende que la planta de ciclo combinado de Salamanca entre en operación en marzo próximo y operará mediante la técnica de central de uso combinado (Se denomina ciclo combinado en la generación de energía a la coexistencia de dos ciclos termodinámicos en un mismo sistema, uno cuyo fluido de trabajo es un gas que entra en combustión o quema, y otro cuyo fluido de trabajo es vapor de agua a presión.
Con dicho tipo de operación la CFE pretende no usar combustóleo para la generación de electricidad en la planta termoeléctrica y con ello erradicar las emisiones de contaminantes al aire que respiran los salmantinos y de la región.