Irapuato, Gto., a 15 de octubre de 2025.–
Como parte de los esfuerzos conjuntos en materia de seguridad, el Gobierno Municipal de Irapuato, a través del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCM), Ricardo Benavides Hernández, participó en la Cuarta Sesión de la Comisión Interinstitucional para Prevenir, Atender y Erradicar la Trata de Personas.
El secretario asistió en representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, quien funge como representante de los 46 municipios del estado de Guanajuato dentro de dicha comisión. La reunión fue encabezada por el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste.
Durante su participación, Benavides Hernández agradeció que se continúen compartiendo pláticas de prevención con integrantes de la Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de Irapuato. Estas acciones, dijo, son clave para sensibilizar y concientizar a la sociedad sobre este grave delito.
En la sesión, Karla Vizcaya Beltrán, integrante de la Unidad Especializada en Combate a la Trata de Personas y Corrupción de Menores de la Fiscalía General del Estado, presentó el tema de las Directrices de Luxemburgo. Estas buscan actualizar y estandarizar el lenguaje utilizado para referirse al delito de explotación sexual infantil, promoviendo el uso de una terminología técnica adoptada a nivel internacional.
Uno de los principales cambios planteados fue sustituir el término «menores de edad» por niños, niñas y adolescentes, así como reemplazar expresiones como “violación” o “agresión sexual” por “explotación sexual infantil”, entre otras 17 recomendaciones lingüísticas incluidas en estas directrices.
También participaron en la sesión Cristina Soto, representante del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y Luz Alejandra Esparza, titular de la Secretaría de Derechos Humanos del Estado, quienes abordaron el tema del trabajo infantil.
Las y los asistentes coincidieron en la necesidad de reforzar, a nivel estatal, las acciones para prevenir situaciones que puedan derivar en explotación o trabajo infantil. En ese sentido, se pidió al secretario Ricardo Benavides transmitir el mensaje a la alcaldesa Lorena Alfaro, para que, en su calidad de representante municipal dentro de la comisión, convoque a sus homólogos de los 46 municipios a impulsar estrategias y compartir resultados que permitan avanzar en la protección de niñas, niños y adolescentes.
Con estas acciones conjuntas entre autoridades estatales y municipales, el Gobierno de Irapuato, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, reafirma su compromiso con la prevención y promoción de entornos seguros y libres de violencia para la niñez y adolescencia.