El día de su estreno, ‘Sound of freedom’ recaudó 14 millones de dólares, dejando atrás a producciones de grandes estudios.
Sound of Freedom, catalogada por la crítica como “la película del año“, cuenta la vida de Tim Ballard, un exagente del gobierno estadounidense que renuncia a su trabajo para adentrarse en el submundo del tráfico de personas, con el único objetivo de salvar la vida de aquellos niños que son perseguidos por el crimen.
Pese a que este filme rescata una historia real, la producción hizo todo lo posible para abordar con respeto el tema. Por un lado, se asegurarón de que el nombre de los involucrados se mantuviera bajo resguardo y por el otro, se protegió la participación de los actores infantiles. “Cuidamos muchísimo a todos los niños que actuaron, ninguno de ellos supo de qué trataba la película y siempre estuvieron acompañados de sus papás y maestros de actuación, en un ambiente muy familiar”, aseguró Eduardo Verástegui, actor y productor de Sound of Freedom, en una entrevista para Forbes Life.
Sound of Freedom debutó en la gran pantalla el pasado 4 de julio en Estados Unidos y durante su estreno superó las cifras logradas por producciones como Indiana Jones 5, Spider-Man, Transformers y Elemental. A tan sólo 9 días de proyección, el filme dirigido por el mexicano Alejandro Monteverde acumuló más 4 millones de espectadores para convertise en la película más taquillera en el país vecino.
De acuerdo con Verástegui, la clave del éxito detrás de Sound of freedom es su narrativa, debido a que tiene la capacidad de despertar conciencias y generar un compromiso. A ello, señala, que se suma la inclusión de héroes reales, la realización cinematográfica llena de arte y el magistral trabajo de los actores que interpretan a Rocío y Miguelito. “Ellos representan a los millones de niños que en estos momentos no tienen libertad“.
Ver esta publicación en Instagram